FACULTAD: Facultad de Ingeniería Industrial.
DURACIÓN: 40 Horas
FECHA DE INICIO: 21 de junio
FECHA DE TERMINACIÓN: 26 de julio
HORARIO: Lunes, martes, miercoles y jueves:6:00 p.m a 8:00 p.m
SEDE: Principal - Presencial Mediado por Tic's
DIRIGIDO A: Profesionales de Ramas de la Ingeniería, Administración y Negocios Interesados en mejorar la productividad de sus organizacionesy adquerir habilidadespara modelar, analizar y mejorar sus procesos de negocio.
REQUISITOS DE INGRESO: N/A
REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: Asistir al 80% de las sesiones
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La gestión por procesos es una actividad empresarial que actualmente ha tomado un profundo interés por las empresas colombianas en especial para la organización y estructuración de plataformas de mejoramiento continuo basadas en sistemas de información y modelo de gestión empresarial tales como la familia de las normas ISO. En este programa de formación se pretende desarrollar las habilidades básicas para la representación conceptual de un proceso empresarial y su organización y estructuración para la mejora continua basado en los criterios de excelencia de la calidad y la gestión de la información y el conocimiento empresarial a través de plataformas informáticas. El curso de carácter inensivo, es una introducción para la formalización del sistema de mejoramiento empresarial basados en arquitectura empresarial y de negocios y especialmente el desarrollo acelerado de plataformas y sistema de información y control de gestión.
OBJETIVOS O PROPÓSITOS FORMATIVOS DEL PROGRAMA
1. Presentar el panorama del desarrollo de la mejora continua contextualizando a los participantes en las nuevas tendencias de mejoramiento basadas en tecnologías de la información y el control de la gestión
2. Desarrollar habilidades de representación arquitectural y funcional de procesos empresariales para identificar alternativas de mejoramiento
3. Establecer hoja de ruta desarrollo de los procesos basado en la mejora continua de actividades y la transformación digital de los mismos
JUSTIFICACIÓN
Actualmente basado en los requerimientos de los empresarios del programa de Ingeniería Industrial en las prácticas profesionales, se ha detectado interés en el tema Adicionalmente varias instituciones de educación superior ofrecen cursos similares y existe una amplia demanda para el mercadeo de una oferta habitual de cursos que habiliten el desarrollo de certificaciones en técnicas de modelamiento organizacional.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
Unidad 1. Gestión empresarial y arquitectura por procesos
Unidad 2. Modelamiento por procesos
Unidad 3. Fundamentos de Business Process Modeling BPM
Unidad 4. Aplicación del modelamiento para la representación y mejora en ciclos de procesos de negocio
Unidad 5. Plataformas tecnológicas para el desarrollo del modelamiento de procesos de negocio en entornos de sistemas de información