Curso Catastro Multipropósito

  • FACULTAD: Facultad de Ingeniería Civil.
  • DURACIÓN (Horas): 8
  • FECHA DE INICIO: 16/07/2021
  • FECHA DE TERMINACIÓN: 17/07/2021
  • HORARIO: Viernes 5:00 - 9:00 pm y Sábado 8:00 a.m a 12:00 p.m
  • SEDE: Mediado por tecnología (PMT)
  • DIRIGIDO A: Profesionales, directivos y técnicos interesados en realizar procesos catastrales
  • REQUISITOS DE INGRESO: Personas interesadas en desarrollar el Catastro Multipropósito en los territorios
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: Asistencia

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA 

El programa se realizará de manera teórica incluyendo temáticas relacionadas con la nueva normatividad del catastro para Colombia, denominado en la Política Pública como Catastro Multipropósito (CM). Se dispondrán de docentes nacionales y extranjeros que apoyarán el curso gracias a su experticia en el desarrollo de actividades que involucra el CM.


OBJETIVOS O PROPÓSITOS FORMATIVOS DEL PROGRAMA

El objetivo es brindar las herramientas y bases necesarias para que los interesados puedan contar con el conocimiento y guíade la ruta más eficiente para alcanzar los propósitos que traza el Catastro Multipropósito para Colombia.


JUSTIFICACIÓN

El Catastro Multipropósito es una de las más importantes políticas que ha trazado el actual gobierno colombiano que le permitirá actualizar el levantamiento de la información física, jurídica y económica de cada predio en el mediano plazo. Existe interés por los municipios y departamentos de actualizar de manera eficiente su inventario de predios, una vez se habiliten como gestores catastrales. No obstante, de los diferentes cursos que se han dictado desde la academia, no se ha presentado un programa que muestre la efectividad del proceso, en la cual la Universidad Santo Tomás cuenta con profesionales experimentados en oficina y en campo realizando las actividades que involucra el CM. Es así como el programa mostrará las experiencias adquiridas por parte de los docentes del programa en su vida académica y profesional en beneficio de los participantes en el curso. “El catastro consiste en el levantamiento de información física, jurídica y económica de los predios, lo que permite a los municipios y al país mantener actualizadas las bases de datos prediales en cuanto a su ubicación, área, forma, acceso, valor catastral y situación legal. Este es el soporte a partir del que se generan políticas públicas, inversiones, ordenamiento territorial y obras de infraestructura. Hoy día, el catastro rural presenta un grado de desactualización cercano al 95 %, lo que demuestra que los procesos, normas y uso de los recursos no se están utilizando con eficiencia, lo que impacta de manera directa proyectos territoriales locales y regionales. Por esta razón, el reto del catastro multipropósito radica en una nueva reglamentación que incluye la descentralización en la ejecución del catastro, la contratación por gestores catastrales y su transformación en un servicio público. Asimismo, con la metodología planteada se busca evidenciar que, con la participación directa del propietario en el desarrollo del proceso, se obtendrían resultados eficientes en el mediano plazo” (Duarte, 2021. Revista Científica de Equidad & Desarrollo).


CONTENIDO PROGRAMÁTICO

1. Introducción al CM
2. Marco Normativo del CM
3. Experiencia y estándar en el levantamiento de información física predial
4. Experiencia y estándar en el levantamiento de información jurídica predial
5. Experiencia y estándar en el levantamiento de información económica predial
6. Modelo estándar del LADMCOL – Cooperación Suiza
7. Experiencia práctica y académica desde el Banco Mundial
8. Foro de cierre

USTA

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia

Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97

Condiciones de uso PORTAL WEB
Aviso de privacidad

       
Sello Multicampus Icontec IQNet Acreditación Internacional
       
       
       
       
rtp demo pragmatic slot demo slot online gacor https://slot-demo.itifistas.edu.co/