Curso Tablero Digital: Competencias digitales

  • FACULTAD: Facultad de Educación
  • DURACIÓN (Horas): 20
  • FECHA DE INICIO: 27/09/2021
  • HORARIO: Por definir
  • SEDE: Virtual
  • VALOR DEL PROGRAMA: $220.000
  • DIRIGIDO A: Público general
  • REQUISITOS DE INGRESO: Manejo básico del computador, Internet. Competencias de lectura y escritura.
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: No aplica

 


 

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

El curso Tablero digital: Competencias digitales, se concibe como un escenario para el aprendizaje, la reflexión y la construcción de saberes en torno a las competencias digitales; a partir de este, los participantes reconocerán, describirán y practicarán con las herramientas TIC, encontrando en cada una característica, reconocimiento de sus actores, los cuales permiten el autoaprendizaje y desarrollo tecnológico. Este curso cada uno de los participantes avanzarán en el reconocimiento del computador y sus partes, el aprendizaje básico de herramientas ofimáticas, herramientas TIC, y navegación Web. De acuerdo con las necesidades de alfabetizar en el tema de competencias digitales se presentan 2 módulos con una intensidad de 10 horas cada uno. El primer módulo estará dirigido al estudio de herramientas de ofimáticas y Web, el segundo a la revisión de redes sociales, sus usos, el manejo del tiempo libre con la utilización aplicaciones de juegos de memoria y la búsqueda en motores importantes como Google, Dogpile (Elimina resultados repetidos y los organiza por relevancia), Yahoo, Búsqueda de Twitter (los resultados obtenidos son más precisos).

 

OBJETIVOS O PROPÓSITOS FORMATIVOS DEL PROGRAMA

 

Objetivo general:

Fomentar el uso de las TIC que permitan desarrollar habilidades y competencias digitales en los adultos mayores, para que estos participen en la sociedad de la información.

Objetivos específicos:

  • Fortalecer el uso de las TIC en la población del adulto mayor.
  • Ofrecer herramientas digitales para asumir con responsabilidad el desafío de acceder a Internet, viéndolas como oportunidades de comunicación.
  • Reconocer e identificar la importancia del aprendizaje de las herramientas Web.
  • Identificar y desarrollar habilidades en el proceso de enseñanza y autoaprendizaje.

 

JUSTIFICACIÓN

Según CONPES (Consejo Nacional de Política Económica y Social, 2020), El desarrollo de las tecnologías digitales ha transformado la manera como las personas se comunican, interactúan, acceden a la información y generan conocimiento, lo cual plantea desafíos en materia de educación. En este contexto, Colombia tiene el reto de mejorar la calidad educativa para desarrollar las competencias que les permitan a los estudiantes aprovechar los beneficios de la sociedad digital. No solo se ha puesto a prueba la conectividad que este momento se tiene en Colombia y el mundo, sino que el conocimiento sobre la mediación pedagógica en el uso reflexivo de las de las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC-, serán siempre una necesidad inaplazable, como quiera que, el mundo contemporáneo requiere de sujetos y grupos sociales interconectados, no solo en su pensar, sentir y más en aquellos que no las usan constantemente o definitivamente presentan un total desconocimiento. Es muy importante tener en cuenta que nunca es tarde para aprender, aunque pueda generar un poco de temor por lo nuevo, es el caso del adulto mayor; para ellos se abre un mundo de posibilidades para adquirir conocimiento, fortalecer algunas habilidades que con los años pueden llegar a ignorarse y es necesario retomarlas en el proceso de autoaprendizaje. Dentro de las habilidades que se deben fortalecer se encuentra la memoria, la concentración, la paciencia, la lectura y el trabajo colaborativo, entre otros; por tal razón, es necesario que niños, jóvenes y sobre todo los adultos mayores aprendan o reconozcan las utilidades que ofrecen las TIC en la actualidad y sobre todo en la sociedad. Cabe resaltar que se busca evitar el aislamiento de la sociedad en tiempos de pandemia, involucrando a los participantes de este curso en la sociedad de la información y del conocimiento, aprovechando los constantes cambios y evolucionando en un espacio tecnológico, que brinda nuevos métodos de crear y mantener relaciones sociales, con personas autonomas, que sientan seguridad en ellos mismos, y sobre todo que se puedan comunicar utilizando la tecnología.

 

METODOLOGÍA 

Se utilizará una modalidad 100% virtual, haciendo uso de las herramientas Online que se tienen a disposición, se tiene en cuenta la disposición de cada uno de los participantes y su estilo de vida.

La metodología a utilizar será Aprendizaje basado en preguntas problematizadoras, la metodología tiene como fin motivar a los participantes a que conciban la tecnología de forma diferente, teniendo en cuenta los pre-saberes de cada uno ellos.

Durante el desarrollo del curso se tendrán preguntas de conocimientos, es decir, de los temas vistos o desarrollados se generarán diferentes interrogantes.

También se tendrán las preguntas problema, los participantes serán capaces de elaborar una respuesta con voz propia, es decir con sus conocimientos de clase y los conocimientos previos.

Se presentarán dos clases en línea y la evaluación continua de los temas desarrollados durante los módulos.

 


 

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Módulo I Herramientas de ofimática y web

1. Competencia digital

2. Computador y sus partes

3. Programas de ofimática básicos: (Word, Excel, PowerPoint)

4. Herramientas Web (Navegadores, buscadores, correo electrónico – email)

 

Módulo II Redes sociales, usos y manejo del tiempo libre.

1. Redes sociales y sus usos

2. Manejo del tiempo libre

USTA

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia

Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97

Condiciones de uso PORTAL WEB
Aviso de privacidad

       
Sello Multicampus Icontec IQNet Acreditación Internacional
       
       
       
       
rtp demo pragmatic slot demo slot online gacor https://slot-demo.itifistas.edu.co/