- FACULTAD: Ciencias Básicas
- DURACIÓN (Horas): 20
- FECHA DE INICIO: 7 de mayo de 2022
- HORARIO: 7:00 m a 12:00 p.m.
- SEDE: Principal
- VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: $50.000 (clic aquí para inscribirte)
- DIRIGIDO A: A bachilleres
- MODALIDAD: El programa se realizará a través de la metodología PMT (presencial mediado por tecnología), los estudiantes participaran en espacios según lo disponga el docente a cargo.
- REQUISITOS DE INGRESO: Estar cursando Grado 11o o Ser Bachiller
- REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: Aprobar los espacios académicos con la nota mínima de aprobación 3.0
DESCRIPCIÓN
Con este curso se busca fortalecer en los estudiantes de formación media, las competencias y habilidades en espacios
académicos Ciencias Naturales (Física, Naturales), Ciencias Exactas (Matemáticas) y Segunda Lengua (Inglés), brindando así
las herramientas académicas para que el estudiante profundice conocimientos y logré un buen desempeño en las pruebas
Saber 11.
Se presentarán las estructuras de cada una de las pruebas del Examen Saber 11. Para entender mejor las estructuras de las
pruebas de matemáticas e inglés, además se compartirán las competencias, afirmaciones y evidencias que componen cada
prueba.
En este sentido, las competencias son las habilidades necesarias para aplicar de manera flexible los conocimientos en
diferentes contextos. Por tanto, enfrentarse al Examen Saber 11, no significa solamente conocer conceptos o datos, si no
que implica saber como emplear dichos conceptos para resolver problemas en situaciones de la vida cotidiana.
OBJETIVOS
- Fortalecer los conocimientos y saberes adquiridos en la formación media, con el ánimo de poder identificar, comprender y
reflexionar a partir de un contexto determinado.
JUSTIFICACIÓN
La Universidad Santo Tomás en aras de establecer mejoras continuas en los procesos académicos, tiene en cuenta los
resultados de las pruebas de estado, específicamente Saber 11, los cuales tienen gran impacto académico, principalmente
para quienes aspiran a ingresar a la Educación Superior.
Según Isabel Fernández, Subdirectora de Análisis y Divulgación en Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación
(ICFES), “evaluar es una forma de saber cómo estamos, cómo se encuentra la calidad de la educación media en el país y con
qué conocimientos llegan los jóvenes a la universidad”.
Por otra parte, este resultado es contemplado como un criterio básico de las universidades, para la admisión de estudiantes
en sus programas, por lo que el puntaje en cada área determina, en cierta medida, las competencias necesarias para asumir
un perfil profesional.
Dado lo anterior, se concluye que fortalecer los conocimientos y saberes adquiridos en la formación media para la
presentación de este tipo de pruebas es importante, además que de cierta manera, los resultados obtenidos, pueden ser una
guía para conocer el perfil profesional del examinando.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
- Apoyar la apropiación de competencias con estudiantes.
- Monitorear el desempeño de los estudiantes frente a la prueba
saber 11. - Orientar a los estudiantes en el desarrollo de materiales
pedagógicos para fortalecer competencias.