DIPLOMADO CONTABILIDAD Y PROYECTOS PARA CONSTRUCTORES

  • FACULTAD: Ciencias y Tecnologías
  • DURACIÓN (Horas): 144
  • FECHA DE INICIO:  19 de abril de 2022
  • HORARIO:   7:00 PM - 10:00 PM
  • SEDE:  Virtual
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: $2'797.900 (clic aquí para inscribirte)
  • DIRIGIDO A: A Estudiantes internos y externos
  • MODALIDAD: Virtual
  • REQUISITOS DE INGRESO: Para estudiantes que cursaran el diplomado como opción de grado, antes de realizar la inscripción deberán contar con el aval de la coordinación del programa.
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN:  Los participantes deberán cumplir con un mínimo de 80 % de asistencia virtuales a clases.Los participantes deberán cumplir con un mínimo de 80 % de asistencia virtuales a clases. Aprobar Con Calificación Mínimo 3.5 (Tres Punto Cinco).

 DESCRIPCIÓN

El curso de actualización y profundización busca que los estudiantes identifiquen y apropien nuevas formas de dirección enmarcadas en la sociedad del conocimiento. El programa propuesto pretende situar inicialmente al participante en los retos y desafíos de la gerencia en el marco de la economía del conocimiento, hoy más conocida como economía 4.0; para luego identificar las habilidades más importantes a fortalecer teniendo en cuenta el contexto de las organizaciones caracterizado por la diversidad, el cambio y la necesidad de lograr “engagement” o compromiso organizacional. Metodologías como el lean management, el liderazgo para la transformación ágil de las organizaciones -liderazgo ágil- junto con herramientas como el big data deben ser consideradas a la hora de abordar las nuevas tendencias de la gerencia tomando como referente empresas globales.

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer las habilidades de interpretación y comprensión de la importancia de la información contable para la toma de decisiones y la determinación de los costos de obrs civiles y arquitectónicos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Identificar los elementos que componen los Estados financieros.
  • Identificar los elementos del estado de costos.

JUSTIFICACIÓN

El profesional tecnólogo o ingeniero se enfrenta a la hora de determinar el costo correcto de las obras en la propuesta de licitación o ejecución de las mismas, minimizando los riesgos que posiblemente se presentan en el desarrollo de las obras. En este contexto el estudio y análisis de la información contable costos le ofrece al tecnólogo o profesional la alternativa de simular diferentes escenarios a partir de los precios de mano obra, materiales directos e indirectos.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Los contenidos del curso de actualización se centrarán en tres módulos, con una intensidad de 40 horas para el inicial y 54 horas para los otros dos restantes.

  1. Herramientas y Metodologías Para la Elaboración del Costo de Obra A partir de la hoja de Excel
  2. Importancia de la Información Contable, Análisis y Comprensión de los Estados Financieros
  3. Fundamentos de los Costos en las Obras Civiles
  4. Sistemas Integrales de Información de Costos
  5. Dirección deproyectos en Obras Civiles bajo la práctica del PMBOK – Introducción a los Proyectos
  6. Dirección deproyectos en Obras Civiles bajo la práctica del PMBOK - Planeación de Proyectos

USTA

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia

Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97

Condiciones de uso PORTAL WEB
Aviso de privacidad

       
Sello Multicampus Icontec IQNet Acreditación Internacional
       
       
       
       
rtp demo pragmatic slot demo slot online gacor https://slot-demo.itifistas.edu.co/