ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS PARA LA U

  • FACULTAD: Ciencias Básicas
  • DURACIÓN (Horas): 36
  • FECHA DE INICIO: 05 de noviembre de 2022
  • HORARIO:  8:00 a m a 12:00 p.m. 
  • SEDE:  Principal
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: $500.000 (clic aquí para inscribirte)
  • DIRIGIDO A: Estudiantes Bachilleres 
  • MODALIDAD: El programa se realizará a través de la metodología PMT (presencial mediado por tecnología), los estudiantes participaran en espacios según lo disponga el docente a cargo.
  • REQUISITOS DE INGRESO: Estar adelantando Grado 11, o, ser Bachiller
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN:  Aprobar los espacios académicos con la nota mínima de aprobación 3.0

 DESCRIPCIÓN

La enseñanza de las ciencias para la U, es un programa que busca nivelar y orientar estudiantes de formación media que no tienen clara su elección y propósito para iniciar una carrera en una institución de educación superior, es de esta forma que el programa establece espacios académicos en ciencias naturales a fin de brindar las herramientas académicas para que el estudiante se sienta seguro en su elección de carrera universitaria, como complemento a este trabajo se realizan charlas, talleres y actividades motivacionales con las cuales se busca dar una orientación vocacional, que brindara una perspectiva de las competencias y alcances personales al aspirante.

OBJETIVOS

  • Nivelar los conocimientos y saberes adquiridos en la formación media, para afrontar el ingreso a programas de educaciónsuperior. Articular la formación media con el ingreso y permanencia de estudiantes a la educación superior.  Reconocer espacios académicos transversales en programas de pregrado en la USTA

JUSTIFICACIÓN

La educación es un proceso bastante complejo de formación permanente, personal, cultural y social, que implica una gran responsabilidad y se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, por lo que esta formación no puede ni debe dejarse aisladamente en manos de la Universidad, de la familia, o de la comunidad, por el contrario, se hace necesaria la integración de estos tres. En la búsqueda de la calidad de la Educación, es importante identificar y cualificar todos los procesos que contribuyan a la realización plena del individuo y a la satisfacción de las necesidades e intereses de la comunidad, pues que esto permitirá brindar alternativas de solución a los problemas educativos. Es por esto que para justificar el que hacer de la formación trasversal en la Universidad, se hace necesario referenciar y copiar textualmente parte de la conceptualización de la formación integral contemplado en el PEI de
la USTA.
La constitución de este curso generará un impacto sobre las áreas que tienen mayor relevancia en el desarrollo académico para su ingreso a la educación superior, pues los aspirantes requieren una preparación adecuada para la mejor selección de su profesión, igualmente en la continua demanda que profesionales en las diferentes áreas del conocimiento que desde hace varias décadas la Universidad ha puesto al servicio de la industria.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Ciencias Naturales
Pre-calculo

USTA

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia

Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97

Condiciones de uso PORTAL WEB
Aviso de privacidad

       
Sello Multicampus Icontec IQNet Acreditación Internacional
       
       
       
       
rtp demo pragmatic slot demo slot online gacor https://slot-demo.itifistas.edu.co/