- FACULTAD: Instituto de Lenguas
- DURACIÓN (Horas): 60
- FECHA DE INICIO: 01 de agosto de 2022
- HORARIO: 6:00 P m a 8:00 p.m.
- VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: $700.000(clic aquí para inscribirte)
- DIRIGIDO A: Estudiantes, profesionales y miembros de la comunidadque busquen prepararse para la presentación de exámenes internacionales.
- MODALIDAD: Presencial
- REQUISITOS DE INGRESO: Certificar un nivel de competencia A2 en inglés
- REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: Haber asistido en un 80% y haber presentado los trabajos asignados y aprobado las evaluaciones del curso
DESCRIPCIÓN
Este curso de tres módulos está dirigido a personas que posean un nivel intermedio de inglés y que deseen certificar nivel B1 a través de las pruebas internacionales TOEFL y IELTS. Por lo tanto, está diseñado para ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades lingüísticas y de presentación de exámenes necesarias para la presentación de dicho examen.
OBJETIVOS
Al culminar el curso de preparación para el examen internacional (TOEFL/IELS), los estudiantes estarán en capacidad de:Usar de las cuatro habilidades lingüísticas del inglés requeridas para presentar el examen TOEFL/IELTS
- Comprender y manejar la estructura, tipos de tareas, manejo del tiempo y criterios de evaluación delexámen.externo.
JUSTIFICACIÓN
La globalización de procesos académicos, económicos, políticos hacen necesaria la correcta interacción en inglés para las personas que se enfrentan a tales escenarios. El curso de preparación para el examen intenacional (TOEFL/IELTS) surge como respuesta a esta necesidad de recibir una oferta de alta calidad en formación certificable en Lenguas Extranjeras.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
1. Competencia lingüística: Incluye conocimiento y habilidades con respecto a la fonética, la semántica, la sintaxis y el estilo y los componentes de la lengua.
2. Competencia pragmática: El uso funcional de los recursos lingüísticos que consiste en la competencia discursiva (la habilidad para organizar oraciones en secuencias para producir fragmentos de un texto)
3. Competencia funcional: La habilidad para aprender formas y funciones lingüísticas y como estas interactúan en situaciones comunicativas auténticas.
4. Competencia sociolingüística: Conocimiento de las condiciones sociales y culturales que implica el uso de una lengua; particularmente de la lengua inglesa.
5. Competencia intercultural: El conocimiento de un interlocutor en una lengua extranjera de reconocer la manera apropiada de desenvolverse en acciones o circunstancias con personas de otras culturas.