- FACULTAD: Ciencias Económicas y Administrativas
- DURACIÓN (Horas): 100 horas.
- FECHA DE INICIO: 01 de junio de 2022
- HORARIO: 6:00 p m a 10:00 p.m.
- SEDE: Principal
- VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: $ 1.000.000 (clic aquí para inscribirte)
- DIRIGIDO A: Empresarios de la micro, pequeña y mediana empresa, egresados y profesionales interesados en la gestión del valor en las organizaciones
- MODALIDAD: Virtual
- REQUISITOS DE INGRESO:
- REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: Asistir al 80% de las sesiones
DESCRIPCIÓN
La competencia del mercado internacional obliga a que las empresas tengan en la alta dirección conocimientos acerca de los diferentes modelos de internacionalización en la cual deciden las organizaciones insertarse así como la estructura organizacional de las mismas, así como las diferentes estrategias para que una firma pueda internacionalizarse y conquistar los mercados internacionales. En ese sentido la revisión de la literatura permite desde una mirada holística comprender los diferentes modelos de internacionalización tales como: Uppsala, Born global y Born again global.
OBJETIVOS:
- Analizar el ámbito de los negocios internacionales y las estrategias empresariales de carácter internacional, con un soporte teórico y con estudios de caso.
- Analizar diferentes aspectos del entorno económico internacional de vital importancia para las actividades empresariales con proyección internacional.
- Estudiar las diferentes teorías de las empresas multinacionales y evaluar su aplicabilidad para el caso de las multilatinas.
- Entender cómo penetrar, controlar y permanecer en los mercados internacionales, a través de la exportación, de la implantación y de empresas multinacionales.
- Comprender la estructura organizativa para la internacionalización de las empresas y las relaciones entre matrices y filiales a través de la resolución de ejercicios y casos empresariales.
JUSTIFICACIÓN
En la dinámica de los negocios internacionales se requiere contar con conceptos teóricos y prácticos acerca del papel que juega la Gerencia en un mundo globalizado; para tal efecto, la actual dirección empresarial debe contar con elementos e instrumentos para realizar estrategias de ingreso y egreso en los mercados internacionales conociendo de primera mano los diferentes modelos de internacionalización. La realización del diplomado contribuye a fortalecer el impacto de la facultad de negocios internacionales en el tejido empresarial en la micro,
pequeña y mediana empresa.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
1. Módulo I: Globalización y Negociación Internacional (20 horas).
2. Módulo II: Estrategia de Negocios Internacionales (50 horas).
3. Módulo III: Organización de los Negocios Internacionales (30 horas).