- FACULTAD: Ciencias y Tecnología
- PROGRAMA: Especialización en Gestión para el Desarrollo Empresarial
- DURACIÓN (Horas): 144
- FECHA DE INICIO DE INSCRIPCIÓN: 12/08/2024
- FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 31/08/2024
- FECHA LÍMITE DE PAGO: 31/08/2024
- INICIO Y FIN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS: 09/09/2024 al 02/11/2024
- VALOR DE LA INSCRIPCIÓN ESTUDIANTES, EGRESADOS Y GRADUADOS: $2.867.900
- VALOR DE LA INSCRIPCIÓN EXTERNOS: $3.728.000
- DIRIGIDO A: Emprendedores, Empresarios Pymes, Profesionales, Consultores, Gerentes / directores, público en general.
DESCRIPCIÓN
Con la imparable transformación tecnológica, el mayor acceso a internet, la nueva normalidad ¿post? COVID-19 y el auge de los dispositivos móviles con mayores funcionalidades se generan nuevas reglas de juego para diseñar e implementar negocios y aprovechar la revolución 4.0 que nos exigen pensar de una manera diferente e innovadora en las organizaciones contribuyendo a la formación del capital humano y la sostenibilidad empresarial.
Con la imparable transformación tecnológica, el mayor acceso a internet, la nueva normalidad ¿post? COVID-19 y el auge de los dispositivos móviles con mayores funcionalidades se generan nuevas reglas de juego para diseñar e implementar negocios y aprovechar la revolución 4.0 que nos exigen pensar de una manera diferente e innovadora en las organizaciones contribuyendo a la formación del capital humano y la sostenibilidad empresarial.Por tanto, se hace evidente la importancia de dominar las habilidades de negocios digitales, aquellas vinculadas con la tecnología: liderar equipos de trabajo, tomar decisiones estratégicas, desarrollar una mirada integral de las empresas ya sean Mypymes o grandes emporios empresariales identificando nuevas oportunidades y con ello dar respuestas efectivas y sostenibles a los problemas en un entorno cambiante y competitivo como el que se vive en el actual contexto, es claro que la post pandemia genera grandes avances tecnológicos que contribuyen al desarrollo de habilidades blandas que necesitamos reforzar, avances que debemos conocer, aplicar y tener la capacidad de reemplazar rápidamente cuando esto sea necesario.
Sin duda la transformación digital implica el rediseño de negocios tradicionales para continuar siendo competitivos. Asimismo, generar plataformas de venta de cursos virtuales que permitan mayor visibilidad de los diferentes productos mostrando las ventajas competitivas, por tanto, montar tiendas on-line (e-commerce), brindar asesoría a través de internet, vender suscripciones a espacios virtuales, exportar servicios digitales, incorporar las criptomonedas dentro de nuestra cotidianidad invitan a la formación continua para alcanzar el desarrollo profesional y generar la sostenibilidad empresarial.
OBJETIVOS
|
JUSTIFICACIÓN
El análisis de la importancia de los negocios digitales en la actualidad y el proceso de transformación de las empresas tradicionales a negocios digitales esto implica un cambio en las necesidades de las organizaciones en todo aspecto con la finalidad de estar en la vanguardia y el contexto actual de la transformación digital, por ello se analizó alternativas educativas de educación superior; principalmente sobre negocios digitales, la era digital y efectos del COVID 19 en la manera de hacer negocios, y procesos de transformación de los modelos de negocios. El e-business o negocio digital puede concebirse como un método de gestión empresarial que utiliza las TIC (Brzozowska & Bubel, 2015); es una nueva revolución en la que se necesita iniciativa para utilizar plenamente las capacidades de la tecnología de Internet en un entorno empresarial específico. Tal iniciativa es capaz de construir las fortalezas fundamentales de la organización que constituyen una enorme ventaja competitiva entre los competidores en el mercado (Sheung, 2014).
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
Los contenidos del curso son:
|