SEMINARIO HERRAMIENTAS DE INNOVACION PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS

  • FACULTAD: Ciencias y Tecnología
  • PROGRAMA: Administración de Empresas Agropecuarias
  • DURACIÓN (Horas): 40
  • FECHA DE INICIO DE INSCRIPCIÓN: 12/08/2024
  • FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 31/08/2024
  • FECHA LÍMITE DE PAGO:  31/08/2024
  • INICIO Y FIN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS: 09/09/2024 al 05/10/2024
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN ESTUDIANTES Y EGRESADOS: $442.100
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN EXTERNOS: $574.730
  • DIRIGIDO A: Estudiantes Facultad de Ciencias y Tecnologías. Público en General

DESCRIPCIÓN

La nueva ley de emprendimiento 2069 de 2020, plantea que “Se propicie el emprendimiento y el crecimiento, consolidación y sostenibilidad de las empresas, con el fin de aumentar el bienestar social y generar equidad. Dicho marco delineará un enfoque regionalizado de acuerdo con las realidades socioeconómicas de cada región”.La nueva ley de emprendimiento 2069 de 2020, plantea que “Se propicie el emprendimiento y el crecimiento, consolidación y sostenibilidad de las empresas, con el fin de aumentar el bienestar social y generar equidad. Dicho marco delineará un enfoque regionalizado de acuerdo con las realidades socioeconómicas de cada región”.La generación de empresas en un entorno favorable contribuye al crecimiento de esas iniciativas colectivas e individuales, y con ello poder generar mayor crecimiento económico y desarrollo social. Así mismo, facilitará la formalización de las empresas, y generará mejoras en la productividad y competitividad del país. Estos son aportes que busca la nueva ley del emprendimiento.

 

OBJETIVOS

Otorgar a los estudiantes conceptos básicos y exposición de casos de éxito de los diferentes tipos de empresas multisectoriales, teniendo como base fundamental los conceptos de innovación, implementándolos desde la ventaja competitiva y creación de valor agregado, que permita la incursión en nuevos mercados, a partir de la generación de ideas de negocios ya sea en la creación de empresas o en el fortalecimiento empresarial.

 

JUSTIFICACIÓN

La innovación y la creación de modelos de negocios, son la base fundamental para la creación de empresas multisectoriales, que permita al estudiante identificar los elementos fundamentales para la creación de ideas innovadoras y conceptos de emprendimiento y empresarismo, siendo éste la premisa para la creación de empresas innovadoras en el contexto real y de identificación de necesidades del mercado objetivo, que garanticen sostenibilidad y crecimiento empresarial.

 

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Los contenidos del curso  son: 

MÓDULO 1: Conceptos de Emprendimiento y empresarismoConceptos de Emprendimiento y empresarismoInnovación y creatividad

MÓDULO 2: Conceptualización StartupConceptualización StartupModelos de Negocios

 

Inscríbete aquí

  Volver a la oferta académica

 

USTA

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia

Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97

Condiciones de uso PORTAL WEB
Aviso de privacidad

       
Sello Multicampus Icontec IQNet Acreditación Internacional
       
       
       
       
rtp demo pragmatic slot demo slot online gacor https://slot-demo.itifistas.edu.co/