- PROGRAMA: Especialización en Patología de la Construcción
- DURACIÓN (Horas): 144
- FECHA DE INICIO DE INSCRIPCIÓN: 02/09/2024
- FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 16/09/2024
- FECHA LÍMITE DE PAGO: 16/09/2024
- INICIO Y FIN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS: 30/09/2024 al 23/11/2024
- VALOR DE LA INSCRIPCIÓN ESTUDIANTES, EGRESADOS Y GRADUADOS : $2.867.900
- VALOR DE LA INSCRIPCIÓN EXTERNOS: $3.728.000
- DIRIGIDO A: Estudiantes internos y externos, Profesionales, Técnicos, Tecnólogos y Estudiantes en elcampo de la construcción, ingeniería Civil o Arquitecturay para Estudiantes que estén buscando su opción degrado del plan de estudios en el programa deconstrucción en arquitectura e ingeniería de laUniversidad Santo Tomas, para lo cual tienen que estaral día con todo su plan de estudio por ser una opción de grado.
DESCRIPCIÓN
El curso de actualización y profundización busca que los estudiantes identifiquen y apropien formas para la gestión de los proyectos que se emplean actualmente en los proyectos. Entendiendo la importancia del manejo y éxito de los proyectos en aras de contribuir al desarrollo de la infraestructura del país, aumento del patrimonio regional y de la comunidades, hoy las políticas gubernamentales apoyan los emprendimientos de personas jurídicas y naturales, sin embargo en el marco de estos dos tipo de personas siempre se busca el beneficio económico y mitigar el impacto negativo que en ocasiones presentan los proyecto, por lo tanto, en el desarrollo se contemplaran herramientas propias de las gestión de proyectos como son el uso de herramientas que hoy en día se encuentran de fácil acceso al consumidor como son el Project y el Excel.
OBJETIVOS Objetivo General Fortalecer el uso del sistema operativo Microsoft Windows con el uso herramientas de Project y Excel comprendiendo la importancia del uso de la mismas para la toma de decisiones y control de las actividades en las obras civiles y arquitectónicas Objetivos Específicos
|
JUSTIFICACIÓN
Los profesionales enfocados en las áreas administrativas de los proyectos se enfrentan hoy en día a realizar proyecciones en aras de conocer si un proyecto puede ser exitoso o continuar, tratando de esta forma de minimizar los impactos negativos, los riesgos y aumentando los riesgos positivos que posiblemente se presentan en el desarrollo de las obras. En este contexto el uso, estudio y análisis de la información que se puede manejar y contener herramientas de Microsoft Project y Excel ofrecen la alternativa de simular diferentes escenarios a partir de los recursos que generalmente se utilizan en los proyectos.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
Los contenidos del curso son: Módulo No 1. Consideraciones Generales de los proyectos. Módulo No 2. Planeación de Proyectos. Módulo No 3. Administración y control de proyectos. Módulo No 4. Análisis de los rendimientos de un proyecto. Módulo No 5. Organización y manejo de múltiples proyectos. Módulo No 6: Técnicas de intercambio de información y colaboración. |