II Congreso Internacional de Ciencias del Deporte, Recreación y Actividad Física.


DESCRIPCIÓN

El II congreso Internacional de Ciencias del Deporte, Recreación y Actividad Física se consolida en una jornada académica y deportiva que lidera la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación en el marco a la conmemoración de la fundación de la Facultad, evento académico que integra los diferentes campos del conocimiento de la Facultad: Deporte y Recreación y Actividad Física. Esta jornada académica se organiza con el apoyo de las redes académicas, universidades e instituciones públicas y privadas con las que la Facultad ha consolidado sólidas relaciones interinstitucionales y colaboración cientifíca, como: Colegio Colombiano de Educadores Físicos y Profesiones Afines - COLEF, Universidad Autónoma de Baja California, Université Franche-Comté, University of North Carolina, Universidad Libre de Colombia, Fundación Universitaria del Área Andina, Universidad Nacional de Costa Rica, Universidade de Ribeirao Preto, Universidade Estadual do Centro-Oeste, Universidad Santo Tomás de Chile, Universidad Nacional de Córdoba, Red Internacional de Maestrías en Educación Física y afines - RIMEF, Minesterio del Deporte, Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Liga Goalball del Meta, Liga de Voleibol de Bogotá, Liga de Fútbol de Bogotá, Dynamical Business & Science Society - DBSS, Editorial Kinesis, entre otras.

OBJETIVOS

Generar espacios de socialización sobre reflexiones, investigaciones, buenas prácticas y experiencias teórico-prácticas relacionadas con las Ciencias del Deporte, Recreación y Actividad Física en las líneas temáticas de: Actividad Física para la Salud, Administración Deportiva, Entrenamiento Deportivo y Recreación.

JUSTIFICACIÓN

El II Congreso Internacional de Ciencias del Deporte, Recreación y Actividad Física permite articular las funciones sustantivas y adjetivas, consolidando indicadores de colaboración y producción de los grupos de Investigación de la Facultad: GICAEDS y cuerpo, Sujeto y Educación, así como de la División de Ciencias de la Salud, desde la vinculación en los comités y desde la presentación de ponencias y póster; generando procesos de movilidad entrante, gracias a los ponentes invitados de las IES y redes académicas, accionando las alianzas y relaciones interinstitucionales con el sector externo, tanto público como privado beneficiando estudiantes, egresados y población externa. El I Congreso Internacional de Ciencias del Deporte, Recreación y Actividad Física, en 2003, contó con 319 participantes presenciales, lo que da cuenta de los beneficiarios de la jornada. 

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

JORNADA I

  • Ponencias magistrales por Línea: 
  1. Actividad Física para la Salud
  2. Administración Deportiva
  3. Entrenamiento Deportivo
  4. Recreación 
  • Panel de expertos
  • Exposición de Póster
  • Ponencias Cortas: Actividad Física para la Salud
  • Ponecias Cortas: Administración Deportiva

JORNADA II

  • Ponencias magistrales por Línea: 
  1. Actividad Física para la Salud
  2. Administración Deportiva
  3. Entrenamiento Deportivo
  4. Recreación 
  • Panel de expertos
  • Exposición de Póster
  • Ponencias Cortas: Entrenamiento Deportivo
  • Ponecias Cortas: Recreación

JORNADA III

  • Talleres teórico-prácticos por Línea: 
  1. Actividad Física para la Salud
  2. Administración Deportiva
  3. Entrenamiento Deportivo
  4. Recreación 
  • Carrera Atlética 5K
  • Paradas Deportivas.

Inscríbete aquí

  Volver a la oferta académica

 

USTA

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia

Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97

Condiciones de uso PORTAL WEB
Aviso de privacidad

       
Sello Multicampus Icontec IQNet Acreditación Internacional
       
       
       
       
rtp demo pragmatic slot demo slot online gacor https://slot-demo.itifistas.edu.co/