- FACULTAD: Ciencias y Tecnología
- PROGRAMA: Administración de Empresas
- DURACIÓN (Horas): 144
- FECHA DE INICIO DE INSCRIPCIÓN: 12/08/2024
- FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 31/08/2024
- FECHA LÍMITE DE PAGO: 31/08/2024
- INICIO Y FIN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS: 30/09/2024 al 23/11/2024
- VALOR DE LA INSCRIPCIÓN ESTUDIANTES, EGRESADOS Y GRADUADOS: $2.867.900
- VALOR DE LA INSCRIPCIÓN EXTERNOS: $3.728.000
- DIRIGIDO A: Estudiantes del área administrativa, profesionales en el campo administrativo y lideres empresariales. Estudiantes internos y externos
DESCRIPCIÓN
El curso de actualización y profundización busca que los estudiantes de administración identifiquen y apropien nuevas formas de dirección enmarcadas en la sociedad del conocimiento. El programa propuesto pretende situar inicialmente al participante en los retos y desafíos de la gerencia en el marco de la economía del conocimiento, hoy más conocida como economía 4.0; para luego identificar las habilidades más importantes a fortalecer teniendo en cuenta el contexto de las organizaciones caracterizado por la diversidad, el cambio y la necesidad de lograr “engagement” o compromiso organizacional. Metodologías como el lean management, el liderazgo para la transformación ágil de las organizaciones -liderazgo ágil- junto con herramientas como el big data deben ser consideradas a la hora de abordar las nuevas tendencias de la gerencia tomando como referente empresas globales.
OBJETIVOS Objetivo General Fortalecer las habilidades gerenciales y de liderazgo teniendo como referente los retos y desafíos de las organizaciones actuales, para así contribuir con la formación en alta dirección del profesional en Administración. Objetivos Específicos
|
JUSTIFICACIÓN
La sociedad del conocimiento hoy economía 4.0 plantea una revolución económica, social y organizacional que demanda profesionales sintonizados con estas nuevas dinámicas. En este contexto la administración debe repensar las formas tradicionales en que se están liderando las organizaciones para generar nuevas formas de gerenciar. El liderazgo ágil, el lean management y herramientas como el big data reconfiguran los procesos dentro de las organizaciones. De esta forma se puede fundamentar la pertinencia del programa a modo de complemento a la formación profesional de estudiantes en la era digital. |
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
Los contenidos del curso son:
|