- Visitas: 4509
Estudiantes Extranjeros
Las personas extranjeras que hayan culminado sus estudios de educación secundaria en otros países y aspiren a ingresar a la Universidad Santo Tomás para adelantar programas de pregrado.
Las personas extranjeras que hayan culminado sus estudios de educación secundaria en otros países y aspiren a ingresar a la Universidad Santo Tomás para adelantar programas de pregrado.
* Fotocopia del documento de identidad (cédula de ciudadanía, de extranjería expedida por Migración Colombia o pasaporte).
* Equivalente del título de bachiller obtenido en el exterior, apostillado y convalidado ante la Oficina Jurídica del Ministerio de Educación Nacional (MEN).
* Fotocopia del seguro médico.
* Examen de Estado presentado por el aspirante en el país donde culminó sus estudios de educación secundaria, equivalente al Examen de Estado Colombiano, según Resolución del ICFES No. 000111 del 16 de febrero del 2017
* Fotocopia de la Visa vigente despues de ser admitido
La Universidad Santo Tomás se acoge a lo estipulado por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior ICFES. Para mayor información puede consultar Aquí.
Todos los documentos necesarios para el proceso de admisión deben ir traducidos al idioma español.
Preinscripción
2. Diligencia en línea la Preinscripción con tus datos personales, recuerda que tu tipo de inscripción debe ser como "Transferencia Externa"; guarda la información y toma nota de tu número de formulario.
3. Avanza al paso 2 para descargar e imprimir tu recibo de pago correspondiente a los derechos de inscripción
4. Después del pago de los derechos de inscripción, continúa con el diligenciamiento de la información en el paso 3: "inscripción". Es importante que cuentes con el código DANE de la institución de la cual te graduaste y con tu registo AC de presentación de la prueba Saber 11 (ICFES)
4. La documentación deberá ser adjuntada en la plataforma (opción "Adjuntar documentos")
De igual manera deberá entregarse en físico en el Departamento de Admisiones y Mercadeo máximo dos días antes de la fecha de entrevista. A partir de esto se verificará la documentación original.
5. La fecha de entrevista y prueba específica (si aplica) la asignarás en la plataforma durante la inscripción, allí podrás elegir una de las fechas programadas, la cual se acomode a tu disponibilidad.
6. Después de asistir a la entrevista y realizar la prueba específica (si aplica), puedes ir al Departamento de Admisiones y Mercadeo y conocer tu resultado de admisión. En caso de ser admitido(a), reclama el recibo para cancelar el estudio de homologación (el cual corresponde al 10% del valor de matrícula). También recibirás un mensaje de texto con información relevante para continuar tu proceso.
7. La documentación entregada en el Departamento de Admisiones y Mercadeo será enviada a la Facultad correspondiente para el respectivo estudio de homologación. A partir de este momento tu proceso asignación de materias, está a cargo de la facultad.
9. Por último, a partir del estudio de homologación, la Facultad correspondiente será la encargada de generar el recibo de pago de matrícula y diligenciamiento del contrato una vez se haya registrado el pago. Así, harás parte de nuestra Comunidad Tomasina.
Carta dirigida al Consejo de la Facultad, solicitando la transferencia y explicando los motivos del traslado.
Certificados originales de asignaturas cursadas con intensidad horaria y calificaciones de la Universidad de procedencia.
Programa académico original de las asignaturas cursadas en cada semestre (contenidos programáticos), expedidos por la Universidad de procedencia.
Certificado original de conducta expedido por la Universidad de procedencia.
Fotocopia del diploma de bachiller o acta de grado.
Fotocopia del documento de identidad.
Fotocopia del carné de la EPS o seguro médico (Ley 100/93).
En los programas presenciales, la Universidad homologará hasta un 50% total en créditos o asignaturas del programa en el que espera ser admitido.
Solo se recibirán solicitudes de estudiantes que acrediten haber cursado máximo hasta una tercera parte de los créditos académicos en el programa académico del cual proviene.
Cuando la transferencia se hace de un programa no acreditado a uno acreditado de alta calidad de la Universidad, la Facultad podrá establecer condiciones o requisitos adicionales de carácter académico.
Con las siguientes competencias:
*Humanistas: Manifiesta interés por su desarrollo personal de forma integral, con equidad, solidaridad, justicia, teniendo en cuenta su entorno, con sentido ético y de responsabilidad social para el bien común.
*Socio afectivo: Demuestra integridad, iniciativa, liderazgo, relaciones interpersonales, autoestima, convivencia pacífica.
*Investigativas: Análisis histórico - critico, de exploración y de gran amplitud perceptiva hacia los comportamientos y actitudes del individuo y de la sociedad, manifestando interés por la producción de conocimiento en su contexto.
La Universidad Santo Tomás, en consonancia con los principios del proyecto educativo institucional, responde al cumplimiento de los requisitos y criterios de acceso a la educación profesional y formación continua, a partir de principios de transparencia, universalidad, calidad, equidad e inclusión con el propósito de contribuir a la educación de calidad, integral y humanista que sea evidenciado en los diversos contextos del país, facilitando la adaptación de los nuevos estudiantes a las exigencias académicas y socioculturales de la vida universitaria, desde su vinculación.
El Reglamento de Estudiantes de Pregrado es un instrumento de apoyo y guía en su formación integral, modo de actuar y proceder en la vida universitaria.
Conoce el Reglamento Estudiantil de Pregrado: https://www.usta.edu.co/images/documentos/documentos-institucionales/reglamentos/reglamento-estudiantil-pregrado.pdf
Son las personas que después de finalizar sus estudios de bachillerato en Colombia, desean ingresar a nuestra Universidad y cursar un programa de Pregrado.
1. Resultado de la prueba Saber 11 (ICFES)
2. Fotocopia de documento de identidad
3. Certificado de afiliación a la EPS ó seguro médico (Ley 100/93)
4. Diploma de bachiller o acta de grado*
5. En caso de ser admitido al programa de Cultura física, Deporte y Recreación, es necesario presentar certificado médico reciente
*En caso de estar cursando grado 11°, es necesario adjuntar constancia de estudio expedida por el Colegio.
Para iniciar tu proceso de Inscripción, debes ingresar a la plataforma y continuar proceso en el paso 3.
Pestaña "Inscripción": Ingresa tu número de documento con el que realizaste la preinscripción, el número de formulario y haz clic en "siguiente"
Pestaña Datos personales: Una vez continúas a la siguiente ventana, el sistema valida tus datos personales básicos
Pestaña "Familiar": En la barra heramientas con el botón "Adicionar", incluye los datos de contacto de tus padres o acudientes
Pestaña "Colegio": Ingresa la información correspondiente al colegio del cual te graduaste, incluyendo el código DANE
Pestaña "Pruebas de Estado": Diligencia el número de registo y la fecha de presentación de la prueba Saber 11
Pestaña "Actividad": selecciona la fecha en la cual deseas realizar tu entrevista y prueba específica (en caso que aplique). Recuerda guardar los cambios realizados.
Finalmente, haz clic en "terminar" y habrás finalizado tu proceso de inscripción.
• Resultados del Examen de Estado SABER 11°.
• Fotocopia del diploma de bachiller o acta de grado. Si actualmente estás en el Colegio, debes traer un certificado donde conste que cursas grado 11.
• Fotocopia del carné de la EPS (Ley 100/93).
• Fotocopia del documento de identidad.
• El equivalente del título de bachiller obtenido en el exterior convalidado ante la Oficina Jurídica del Ministerio de Educación Nacional (MEN), consulta el siguiente enlace para más inforamción:http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-185479.html
• El examen de Estado presentado por el aspirante en el país donde culminó sus estudios de educación secundaria, equivalente al examen de Estado colombiano.
• Diploma de bachiller debidamente apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o entidad encargada de éste trámite en el país de origen.
• Fotocopia de la visa vigente.
• Fotocopia legible del documento de identidad (cédula de ciudadanía, de extranjería expedida por Migración Colombia o pasaporte).
2. Todos los documentos presentados en idiomas distintos al español deben ser traducidos.
3. Para tramitar el reconocimiento de exámenes presentados en el exterior como pruebas válidas y similares al Examen de Estado de la Educación Media en Colombia o Prueba Saber 11, y cuya validez no sea reconocida en la Resolución del ICFES No. 000241 del 26 de abril de 2013, el interesado deberá radicar el requerimiento en forma escrita vía fax al número (571) 3387338 en Bogotá o al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. informando el caso con todos los datos de contacto: nombres y apellidos completos, número de documento, dirección de domicilio, ciudad, teléfonos fijo y celular, e-mail y copia de la prueba presentada.
Cuando hayas realizado el pago, acercate al Departamento de Admisiones y Mercadeo y legaliza tu matrícula para finalizar tu admisión
* El proceso de Admisión es un ejercicio de reconocimiento de cada aspirante en su ser persona, como pilar fundamental de formación y en su saber, que permita identificar fortalezas y debilidades en todas las dimensiones (cognitiva, ética, social, cultural, espiritual, entre otras) con un sentido constructivo. Se propone ante todo mantener un alto grado de respeto a la diversidad, entendiéndola como un reto y no como una limitación, incorporando diferentes criterios de selección, a fin de garantizar la equidad en el ingreso de los estudiantes.
* El proceso de admisión integra antes, durante y después del mismo, etapas de orientación vocacional y profesional para el aspirante, que lo conduzcan a la reflexión y elección del programa académico más acertado de acuerdo con sus características personales, intelectuales, sociales y económicas.
* El proceso de admisión contribuye a la articulación con la educación media, favoreciendo la adaptación de los estudiantes al contexto universitario, a través del desarrollo de programas de formación para la comunidad académica de las instituciones educativas.
* El proceso de admisión a través de sus diferentes acciones recolecta, genera y analiza información que sirve como insumo para la implementación de los programas de acompañamiento.
* Los aspirantes a ingresar a un programa académico de la Universidad deben demostrar el cumplimiento de los criterios de selección para lograr la admisión.
* El proceso de admisión incorpora antes, durante y después del mismo, estrategias de orientación profesional para el aspirante, que lo conduzcan a la reflexión y elección del programa académico más acertado de acuerdo a sus características personales, intelectuales, sociales y económicas.
* El proceso de admisión ofrece a todos los aspirantes criterios de inscripción y selección definidos institucionalmente en este procedimiento.
* El proceso de admisión es el primer paso de proceso de desarrollo estudiantil, por cuanto está diseñado para identificar factores de riesgo académico, y socioeconómico, que a partir de un sistema de alertas tempranas contribuya a disminuir las tasas de deserción del primer semestre
* El proceso de admisión contribuye a los procesos de articulación entre la educación media y la educación superior.
Todos estos criterios y beneficios son divulgados ampliamente en las conferencias, talleres, ferias, visitas a colegios, pagina web, redes sociales y es de conocimiento público para todos los aspirantes a los programas de pregrado y posgrado de la Universidad Santo Tomás.
* Antecedentes académicos: 50%
Resultados Pruebas de Estado Saber 11
Presentación de un examen o prueba adicional dependiendo del programa. Los programas que aplican prueba específica son:
Comunicación Social
Cultura Física, Deporte y Recreación: examen y prueba física
Diseño Gráfico
Ingeniería Ambiental
Psicología
* Entrevista: 50%
La entrevista se hace presencial a través de un formato en línea que permite evaluar el conocimiento del aspirante sobre el programa de interés y la Universidad, se califica de 125 a 500, teniendo en cuenta que para obtener una calificación satisfactoria en el desarrollo de la misma debe ser igual o superior a 300 puntos.
El resultado de la entrevista se promedia con el resultado de los antecedentes académicos correspondiente al 50% y de acuerdo al promedio total que el Sistema Académico SAC genera, se da o no la admisión al aspirante. Para que sea admitido en nuestra Universidad el resultado global debe ser igual o superior a 250 (escala de 100 a 500).
Después de cancelar los derechos de inscripción, el aspirante debe ingresar a la página web de nuestra Universidad 24 horas después para diligenciar el formulario de inscripción en línea y adjuntar en el sistema SAC los siguientes documentos:
* Para estudiantes regulares:
Resultados del examen de estado Saber 11.
Fotocopia del diploma de bachiller o acta de grado.
Fotocopia del carné de la EPS o seguro médico (Ley 100/93).
Fotocopia del documento de identidad
*Documentos adicionales para estudiantes extranjeros:
Los certificados y diploma de bachiller (Pregrado) o título profesional (Posgrados) con el sello de apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Fotocopia de la visa de estudiante vigente
Fotocopia del pasaporte o cédula de extranjería
Finaliza tu ingreso a la Usta legalizando el contrato de matrícula. Descárgalo AQUÍ
Nota: Si es menor de edad debe ser firmado por los padres o representante que sea mayor de edad y el estudiante.
*Nota: Basado en el Procedimiento para el ingreso de Estudiantes de Pregrado y Posgrado
Departamento de Admisiones en Bogotá
PBX: (571) 5878797
Sede Edificio Santo Domingo: carrera 7 No. 51 A -11
Sede Edificio Doctor Angélico: carrera 9 No. 72- 90
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., jornada continua.
La Universidad Santo Tomás te desea éxitos en esta nueva etapa de tu vida académica.
Universidad Santo Tomás
Experiencia y Calidad
1. Ingresa a la página principal, opción "Inscripciones en línea".
2. Diligencia en línea la Pre-inscripción con tus datos personales, recuerda que tu tipo de inscripción debe ser como "Doble programa"; guarda la información y toma nota de tu número de formulario.
3. Después de realizar la pre-inscripción, continúa con el diligenciamiento de la información en el paso 3: "inscripción". Es importante que cuentes con el código DANE de la institución de la cual te graduaste y con tu registro AC de presentación de la prueba Saber 11 (ICFES)
4. La documentación deberá ser adjuntada en la plataforma (opción "Adjuntar documentos")
5. La fecha de entrevista y prueba específica (si aplica) la asignarás en la plataforma durante la inscripción, allí podrás elegir una de las fechas programadas, la cual se acomode a tu disponibilidad.
6. Después de asistir a la entrevista y realizar la prueba específica (si aplica), puedes ir al Departamento de Admisiones y Mercadeo y conocer tu resultado de admisión. En caso de ser admitido(a), recibirás un mensaje de texto con información relevante para continuar tu proceso.
7. La documentación adjuntada, será enviada a la Facultad correspondiente para el respectivo estudio de homologación. A partir de este momento tu proceso asignación de materias, está a cargo de la facultad.
8. Por último, a partir del estudio de homologación, la Facultad correspondiente será la encargada de generar el recibo de pago de matrícula y diligenciamiento del contrato una vez se haya registrado el pago.
Quienes perdieren su condición de estudiantes por bajo rendimiento académico o sanción disciplinaria, pueden solicitar, por escrito, al Consejo de Facultad su continuación en el programa, lo cual podrá autorizar el Consejo hasta por dos veces consecutivas. El aspirante aceptado, por reintegro, debe continuar el plan de estudios que le defina el Consejo de la Facultad. También debe cursar las asignaturas ya aprobadas que, según el Consejo requiera actualizar o mejorar (Reglamento estudiantil de Pregrado).
Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia
Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704
Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97