Curso de Entrenanmiento en altura para deportes de media y larga duración

  • FACULTAD: Ciencias de la Salud
  • DURACIÓN (Horas): 5 horas
  • FECHA DE INICIO:  4 de noviembre de 2022
  • HORARIO:  7:00 am a 5:00 p.m. 
  • SEDE: Presencial
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: $ 80.000(clic aquí para inscribirte)
  • DIRIGIDO A: Público en general 
  • MODALIDAD: Presencial
  • REQUISITOS DE INGRESO: Libre
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN:  Participación al 80% de las sesiones

METODOLOGÍA.  El curso será de cinco horas donde el estudiante en dos horas virtuales tendrá la oportunidad de abarcar los contenidos teóricos el día viernes de 06:00 pm a 08:00 pm y tres horas prácticas el día sábado en el sector de Chía la Balvanera con el fin de evidenciar sensaciones y cambios fisiológicos a diferentes alturas. 

 

OBJETIVOS: 
Capacitar a estudiantes y entrenadores en Entrenamiento Deportivo en Altura "Montaña Media y Alta" por medio de un taller teórico práctico con el fin de potenciar los conocimientos en entrenamiento y así promover el desarrollo de dichas modalidades en el territorio nacional. 

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

  • Entrenamiento en altura
  • Métodos del entrenamiento en altura
  • Frecuencia Cardiaca vs Percepción del esfuerzo en altura media y alta
  • Recuperación tras esfuerzo en Altura Media y Alta 

 

Diplomado en Inspección de Soldaduras

  • FACULTAD: Ingenieria Mecánica
  • DURACIÓN (Horas): 120
  • FECHA DE INICIO: 24 de octubre de 2022
  • HORARIO:  Lunes a viernes de 5:00 pm a 09:00 pm y Sábado de 08:00 am a 12:00 m
  • SEDE:  Principal
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: Estudiantes y egresados ($ 1.980.000) y personas externo ($2.050.000) (clic aquí para inscribirte)
  • DIRIGIDO A: Estudiantes y profesionales en ingeniería mecánica y civil e ingenieros o técnicos en el área de la electromecánica. 
  • MODALIDAD: El programa se realizará de manera presencial
  • REQUISITOS DE INGRESO: N/A
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN:  Asistir al 80% de las sesiones

 DESCRIPCIÓN

La soldadura de metales requiere un proceso de verificación a fin de garantizar la correcta junta soldada independiente del proceso utilizado y de los metales a soldar. A nivel internacional se deben cumplir especificaciones técnicas de normas y códigos aplicables tales como la ASTM, AWS, ASME sección V, VIII y IX, API 1104 y a nivel nacional dicha inspección se rige bajo la NTC 4491 y el código NRS 10. La persona que realiza la inspección debe contar con un certificado que le acredite la competencia laboral específica como inspector.

OBJETIVOS

  • Proporcionar al participante los conocimientos y habilidades para que logre productos de calidad y que cumpla con normas.
  • Ampliar los conocimientos de los participantes para que sean aplicados en el desarrollo industrial.
  • Desarrollar las capacidades y habilidades de los participantes en los campos específicos de la Soldadura y de los Ensayos No Destructivos.
  • Generar las posibilidades para que se certifiquen como Inspectores ya sea en Soldadura o en END, después de cumplir con los requisitos establecidos por la ACOSEND para certificar personas.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Módulo 1. Metalurgia de la soldadura

Módulo 2. Introducción a los ensayos no destructivos

Módulo 3. Inspección Visual

Módulo 4. Método de líquidos penetrantes

Módulo 5: Método de particulas magnéticas

Módulo 6: Método de ultrasonido

Módulo 7: Técnica de termografía

Módulo 8: Procesos y procedimientos de soldadura

Módulo 9: Normas, códigos y especificaciones: ASTM, AWS, ASME sección V, VIII Y IX, API 1104, NTC 4991, NRS 10. 

Módulo 10: Seguridad y salud en el trabajo.                                                                                                                                                                  

Diplomado en Análisis de datos con énfasis en finanzas internacionales con power BI

  • FACULTAD: Contaduría Pública
  • DURACIÓN (Horas): 100
  • FECHA DE INICIO: 01 de octubre al 30 de noviembre de 2022
  • HORARIO:  6:00 p m a 09:00 p.m. 
  • SEDE:  Principal
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: $ 1.270.000 (clic aquí para inscribirte)
  • MODALIDAD: Presencialidad Mediada por Tecnología
  • REQUISITOS DE INGRESO:
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN:  Asistir al 80% de las sesiones

 

OBJETIVO: 

El objetivo central de diplomado se centra en capacitar a los participantes  para analizar BIG DATA financieramente. 

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

1. Módulo I:  Analítica de datos e inteligencia de negocios

2. Módulo II:  Aprendizaje técnico y gráfico de las herramientas financieras

3. Módulo III: Relación de Excel y Power BI en el análisis de Big Data 4. Módulo IV: Medidas y funciones DAX 5. Módulo V: Generación de modelos de datos 6. Módulo VI: Informes y visualizaciones

Diplomado Legal English-DIH

  • FACULTAD: Unidad de Proyección Social y Extensión Universitaria
  • DURACIÓN (Horas): 120
  • FECHA DE INICIO: 10 de octubre de 2022
  • HORARIO:  Viernes de 6:00 p.m a 10:00 p.m. y sábado  8:00 a.m a 12:00 
  • SEDE:  Dr Angélico
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: $1.500.000 
  • DIRIGIDO A: Público abierto
  • MODALIDAD: El programa se realizará con un componente  presencial virtual  y otro virtual guiado por la plataforma Moodle 
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN:  Cumplimiento de las actividades porpuestas según estructura de cada módulo y minimo 80% de asistencia.
  • MAS INFORMACIÓN ESCRIBIR AL SIGUIENTE CORREO: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 DESCRIPCIÓN

El Diplomado de Legal English-DIH, está pensado para el aprendizaje de herramientas en Derecho en el marco de estándares internacionales, tanto en el área pública como privada. 

OBJETIVOS

  • Enseñar las principales instituciones e instrumentos del derecho nortemaricano de los negocios y de la defensa de los Derechos Humanos. 
  • Promover espacios de participación y diálogo a partir de la praxis para la práctica y mejora del inglés.
  • Adquirir herramientas para la proyección de documentos y participación de reuniones en el marco del Derecho Internacional. 

JUSTIFICACIÓN

La importancia del manejo del inglés en el ejercicio de lo público o privado, es fundamental para los profesionales de este siglo, es por esto que se pretenden ofrecer los instrumentos jurídicos suficientes para el ejercicio laboral. 

METODOLOGÍA: 

El diplomado será realizado con un componente virtual y otro presencial, adicionalmente se tendrá en cuenta una parte sincrónica guiada por la plataforma Moodle. 

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

  • Common Law-Introduction /MULTICULTURALISM, GLOBALIZATION AND CITIZENSHIP
  • US Legal entities/ CONCEPT AND GUARANTEE OF HUMAN RIGHTS.
  • Contracts/INTERNATIONAL LEGISLATION AND THE CREATION OF INTERNACIONAL CRIMINAL COURTS. THE INTERNATIONAL CRIMINAL COURT.
  • Corporate finance/ INTERNACIONAL LAW OF ARMED CONFLICTS AND OPERATIONAL LAW.
  • Drafting legal documents/ INTERNATIONAL COOPERATION IN THE PREVENTION, PROSECUTION AND PUNISHMENT OF INTERNATIONAL CRIMES. 

Curso en Deep Learning y Aplicaciones Avanzadas

  • FACULTAD: Ciencias Económicas y Administrativas
  • DURACIÓN (Horas): 40 horas
  • FECHA DE INICIO: 16 de agosto de 2022 
  • HORARIO:  6:00 p m a 10:00 p.m. 
  • SEDE:  Principal
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: $ 600.000 (clic aquí para inscribirte)
  • DIRIGIDO A: Profesionales en cualquier área del conocimiento
  • MODALIDAD: Presencial
  • REQUISITOS DE INGRESO:
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN:  Asistir al 80% de las sesiones

 DESCRIPCIÓN

El Deep Learning se caracteriza porque la calidad de sus predicciones y resultados mejora mucho si se tiene una gran cantidad de datos, además la extracción de las características de interés en una base de datos se aprende de forma automática a través de la información. Permite a través de sus algoritmos aprender de datos con múltiples niveles de abstracción. Es una herramienta muy poderosa para tratar con datos no estructurados como correos electrónicos, archivos pdf, imágenes digitales, video, audio, publicaciones en redes sociales, etc. El Deep Learning tiene como base la teoría de las redes neuronales que como se puede intuir son algoritmos que asemejan la estructura y funcionamiento del cerebro al recibir información, procesarla y realiza una tarea específica, este concepto fue inicialmente introducido por W. S. McCulloch y W. Pitts, en el año 1943. Los algoritmos de redes neuronales son parte importante del insumo de herramientas que un Data Scientist debe tener pues permite resolver una gran cantidad de problemas donde las herramientas tradicionales no funcionan, por ejemplo en el reconocimiento de voz, imágenes, de emociones a través de expresiones faciales y procesamiento de lenguaje natural.

OBJETIVOS:

El estudiante del curso aprenderá:

  • Los conceptos básicos de una red neuronal.
  • Los métodos que ayudan a mejorar el desempeño de una red neuronal.
  • Cómo aplicar una red neuronal convolucional y recurrente.

JUSTIFICACIÓN

Este curso responde a las necesidades que tienen profesionales de distintas áreas del conocimiento en formarse y fortalecer sus habilidades en el tema del Big Data, uso de software y herramientas tecnológicas. Específicamente en el Deep Learning y el uso de algunas herramientas tecnológicas.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

1. Módulo I (Introducción a las redes neuronales,Deep learning Recurrent neural networks, entre otros)

2. Módilo II (Procesamiento de texto, imagen y texto)

USTA

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia

Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97

Condiciones de uso PORTAL WEB
Aviso de privacidad

       
Sello Multicampus Icontec IQNet Acreditación Internacional
       
       
       
       
rtp demo pragmatic slot demo slot online gacor https://slot-demo.itifistas.edu.co/