- Visitas: 891
SEMINARIO: FAUNA SILVESTRE: PAUTAS PARA SU MANEJO, USO Y CONSERVACIÓN.
FACULTAD: Programa de Zootecnia
DURACIÓN (Horas): 40
FECHA DE INICIO: 28 de octubre de 2024
FECHA DE FINALIZACIÓN: 23 de noviembre del 2024
VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: Estudiantes, egresados y graduados: $442.100 / Externos: $574.730
DIRIGIDO A: Estudiantes USTA, Zootecnistas, Administradores agropecuarios, Administradores ambientales, Administraciones de empresas
MODALIDAD: Virtual
REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: Aprobación con calificación mínima de 3,0, cumplimiento de las actividades propuestas según estructura de cada módulo y mínimo 80% de asistencia.
DESCRIPCIÓN
Colombia es un país enmarcado dentro de la lista de especies Megadiversos en el mundo, razón por la cual se centran esfuerzos, proyectos a iniciativas en pro de la conservación de la biodiversidad. Razón por la cual los profesionales hoy en día centran como área de interés el manejo de la fauna silvestre para su uso y su conservación. Actualmente han surgido nuevas formas de manejo de la fauna que han llevado a los profesionales relacionados son el sector animal para experimentar y formas nuevas ideas de uso de la fauna, que claramente siempre debe apuntar de manera indirecta y directa hacia su conservación. Uno de los objetivos de este seminario es afianzar en el estudiante y profesional, conceptos clave relacionados con la fauna y los ecosistemas. El presente seminario tiene como finalidad dar a conocer al estudiante los diferentes manejos con la fauna silvestre, abarcando una mirada desde lo tradicional hasta los manejos más emergentes aplicados en conservaciones ex situ, in situ y en modelos empresariales o de empleabilidad.
OBJETIVOS
Colombia es un país enmarcado dentro de la lista de especies Megadiversos en el mundo, razón por la cual se centran esfuerzos, proyectos a iniciativas en pro de la conservación de la biodiversidad. Razón por la cual los profesionales hoy en día centran como área de interés el manejo de la fauna silvestre para su uso y su conservación. Actualmente han surgido nuevas formas de manejo de la fauna que han llevado a los profesionales relacionados son el sector animal para experimentar y formas nuevas ideas de uso de la fauna, que claramente siempre debe apuntar de manera indirecta y directa hacia su conservación. Uno de los objetivos de este seminario es afianzar en el estudiante y profesional, conceptos clave relacionados con la fauna y los ecosistemas. El presente seminario tiene como finalidad dar a conocer al estudiante los diferentes manejos con la fauna silvestre, abarcando una mirada desde lo tradicional hasta los manejos más emergentes aplicados en conservaciones ex situ, in situ y en modelos empresariales o de empleabilidad.
JUSTIFICACIÓN
El seminario de Fauna silvestre: Pautas para su manejo, uso y conservación de Fauna es pertinente , dentro del paquete de oferta de seminarios de educación continua, dado que abarca una temática de interés interdisciplinar, pues el área de conocimiento ambiental, actualmente es necesario para todas las carreras profesionales, los estudiantes sin importar su área de formación encuentran en el seminario de uso y conservación de fauna una alternativa para profundizar sus conocimientos e identificar diferentes formas de conservar la biodiversidad del país.
CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
Módulo I: Percepción de la naturaleza por el hombre
Módulo II: Conservación de Fauna
Módulo III: Uso y conservación de fauna