- Visitas: 1763
Diplomado en Analítica de Datos
- FACULTAD: Ingeniería Electrónica
- DURACIÓN (Horas): 96
- FECHA DE INICIO: 12 de noviembre de 2024
- FECHA DE FINALIZACIÓN: 19 de diciembre del 2024
- VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: $1.100.000 externos y $990.000 estudiantes, egresados y graduados USTA
- DIRIGIDO A: Estudiantes y profesionales de cualquier disciplina, especialistas o magister interesados en los conceptos de Analítica y Visualización de Datos, para ampliar sus conocimientos y mejorar sus habilidades.
- MODALIDAD: PMT (Presencial Mediado por Tecnologías)
- REQUISITOS DE INGRESO: Para estudiantes, egresados y graduados copia del carnet de estudiante o egresado
- REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: Asistencia del 80% del curso y realización de los talleres de cada módulo.
DESCRIPCIÓN
Dada la necesidad del manejo y análisis de grandes volúmenes de información y la presentación de estos datos ha creado una demanda en el mercado de personas certificadas en aspectos técnicos en Analítica de Datos. Este diplomado presenta una introducción técnica para analizar y utilizar de manera adecuada la información con el fin de sustentar eficientemente la toma de decisiones. A lo largo de los módulos que componen el diplomado se abordan, inicialmente, generalidades de metodologías y herramientas para el análisis de datos, para luego estudiar temas técnicos como: Introducción a la estadística, minería de datos, fundamentos de Inteligencia Artificial, Analítica y Big Data, modelos de análisis y visualización de la información. También, se tratan conceptos de herramientas de programación con Python, herramientas de análisis de datos con Power BI, y casos de estudios con aplicaciones prácticas. A lo largo del curso, se incluyen laboratorios donde los estudiantes adquieren habilidades para interpretar datos complejos, identificar patrones y comunicar hallazgos de manera clara a través de gráficos, paneles de control y otros medios visuales.
OBJETIVOS
Adquirir los conocimientos y habilidades esenciales para realizar análisis exploratorio y estadístico de un conjunto de datos, elaborar el resumen y la representación de datos obteniendo como consecuencia, el desarrollo de las capacidades necesarias para comprender los conceptos clave, el manejo de herramientas software y su correspondiente. aplicación en contextos reales.
Al completar el diplomado el estudiante estará en capacidad de aplicar técnicas fundamentadas en las matemáticas y la estadística descriptiva para analizar un conjunto de datos y de presentar de forma clara y concisa los datos a través de gráficos apropiados según el caso.
JUSTIFICACIÓN
El Diplomado en Analítica de Datos se justifica por la creciente adopción del manejo y análisis de grandes volúmenes de información en todos los sectores industriales y empresariales, impulsado por la necesidad de acertadas toma de decisiones . Este diplomado proporciona conocimientos teóricos y prácticos actualizados, preparando a los participantes para enfrentar los desafíos técnicos y estratégicos en el análisis de datos para la toma de decisiones , identificando patrones y tendencias que mejoren la precisión de los proyectos , y de esta manera permite la detección. de riesgos y oportunidades.
CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
MÓDULO I. Fundamentos de Analítica de Datos
MÓDULO II. Python para Analítica de Datos
MÓDULO III. Bases de Datos y SQL
MÓDULO IV. Power BI: Visualización y Dashboarding
MÓDULO V. Modelos de Analítica Aplicados
MÓDULO VI. Proyecto Integrador