- FACULTAD: Ciencias y Tecnología
- PROGRAMA: Administración de Empresas
- DURACIÓN (Horas): 40
- FECHA DE INICIO DE INSCRIPCIÓN: 12/08/2024
- FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 31/08/2024
- FECHA LÍMITE DE PAGO: 31/08/2024
- INICIO Y FIN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS: 09/09/2024 al 05/10/2024
- VALOR DE LA INSCRIPCIÓN ESTUDIANTES, EGRESADOS Y GRADUADOS: $442.100
- VALOR DE LA INSCRIPCIÓN EXTERNOS: $574.730
- DIRIGIDO A: Estudiantes Facultad de Ciencias y Tecnologías. Público en General
DESCRIPCIÓN
La gerencia de proyectos también conocida como la gestión o administración de proyectos, es la disciplina que guía e integra las acciones relacionadas con planear, organizar, dirigir y controlar los recursos con el fin de culminar todo el trabajo requerido en la ejecución de un proyecto y cumplir con el alcance dentro de los límites de tiempo y costos definidos. En ese sentido, se convierte en herramienta clave que garantiza el exitoso desarrollo de los proyectos y el cumplimiento total de sus objetivos. Es necesario poseer metodología propia para dar resultados sistemáticos en el ejercicio de la ejecución. Las metodologías internacionales, especialmente las propuestas por el Project Management Institute (PMI), contienen un conjunto de elementos relacionados para garantizar el éxito y adecuado desarrollo de cualquier proyecto de inversión. Es necesario que estos conocimientos se obtengan bien sea de forma presencial o virtual, toda vez que los proyectos son en el globalizado entorno económico un imperativo. El programa Administración de Empresas de la Facultad de Ciencias y Tecnologías, desarrolla conocimiento útil y pertinente para contribuir al emprendimiento sostenible y cuenta con las conexiones y plataforma tecnológica suficiente para impartir formación virtual, por eso toma la decisión de ofertar el seminario virtual de gerencia de proyectos bajo metodologías internacionales, con énfasis en las propuestas del PMI, con el fin de dar oportunidad de acceso a este conocimiento y el trabajo, tiempo y labores no se conviertan en un obstáculo. El seminario en gerencia de proyectos virtual ofrece ventajas como: impulso a la formación emprendedora sostenible, desarrollo de capacidades que permiten incrementar la competitividad del país y de las organizaciones, elegir el momento y lugar para estudiar a tu ritmo, compañía de tutores que te asesorarán y guiarán en todo momento, intercambio de conocimiento e interacción mediante actividades académicas como foro, chat, cine foro, video conferencias que permiten enriquecer el conocimiento pertinente y favorecer la interacción.
OBJETIVOS
- Proporcionar a los participantes las directrices que orientan la gerencia de proyectos, proponiendo aquellos elementos más habituales que la práctica ha demostrado que son efectivos generando los mejores resultados.
- Entregar herramientas de la gerencia de proyectos a los participantes para que conozcan, apliquen y manejen con eficiencia los principios, prácticas, metodologías, procesos y herramientas aceptadas internacionalmente para el desarrollo y gerencia de estos.
- Promover el uso de buenas prácticas como punto de partida para sentar las bases para una posible certificación como PMP por el PMI. Por lo cual se permite conocer la guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía de PMBOK) versión 2008.
|
JUSTIFICACIÓN
La dirección o gerencia de proyectos es un imperativo en el contexto económico, puesto que todas las ideas novedosas se materializar a través de proyectos y estos a su vez son unidad operativa de los planes de desarrollo de las organizaciones que pululan en la economía. En este sentido, se puede deducir que todas las formaciones deben tener conocimiento pertinente en proyectos, pero no solo de la formulación, sino también de la forma cómo estos se dirigen y gestionan.La dirección o gerencia de proyectos es un imperativo en el contexto económico, puesto que todas las ideas novedosas se materializar a través de proyectos y estos a su vez son unidad operativa de los planes de desarrollo de las organizaciones que pululan en la economía. En este sentido, se puede deducir que todas las formaciones deben tener conocimiento pertinente en proyectos, pero no solo de la formulación, sino también de la forma cómo estos se dirigen y gestionan.El Seminario en Gerencia de Proyectos, es un espacio que permitirá al participante construir conocimiento pertinente de forma autónoma, desarrollar habilidades y destrezas en la implementación de la metodología PMI (Project Management Institute www.pmi.org), hacer uso eficiente de los recursos disponibles para la ejecución del proyecto, proporcionando resultados óptimos y garantizando el éxito de este. De igual manera desarrollará la gestión en aspectos como: la integración del proyecto, alcance del proyecto, tiempo del proyecto, costos del proyecto, calidad del proyecto, recursos humanos del proyecto, comunicaciones del proyecto, riesgos del proyecto y adquisiciones del proyecto.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
Los contenidos del curso son:
MÓDULO 1: El marco de referencia para la dirección de proyectos y la dirección de proyectos de un proyecto
|
MÓDULO 2: Principios y fundamentos de la dirección de un proyecto:
|
|
|
Inscríbete aquí
Volver a la oferta académica