DIPLOMADO EN TURISMO SOSTENIBLE COMO ESTRATEGIA PARA CONVERSAR EL MEDIO AMBIENTE

  • PROGRAMA: Administración Ambiental y de los Recursos Naturales
  • DURACIÓN (Horas): 144
  • FECHA DE INICIO DE INSCRIPCIÓN: 02/09/2024
  • FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 16/09/2024
  • FECHA LÍMITE DE PAGO: 16/09/2024
  • INICIO Y FIN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS: 30/09/2024 al 23/11/2024
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN ESTUDIANTES, EGRESADOS Y GRADUADOS: $2.867.900
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN EXTERNOS: $3.728.000
  • DIRIGIDO A: Estudiantes de Administración Ambiental, Administración de Empresas, Administración de empresas agropecuarias, publico externo y estudiantes de ciencias naturales afines.

DESCRIPCIÓN

El turismo según la Organización Mundial de turismo es una de las principales fuentes de contaminación del planeta debido principalmente al uso inadecuado de los recursos naturales de los destinos, tanto por parte de los operadores turísticos como por turistas y comunidades locales.El turismo según la Organización Mundial de turismo es una de las principales fuentes de contaminación del planeta debido principalmente al uso inadecuado de los recursos naturales de los destinos, tanto por parte de los operadores turísticos como por turistas y comunidades locales.El crecimiento exponencial del turismo requiere concientizar a todos los grupos de interés de la importancia del cuidado y preservación de los recursos naturales presentes en los territorios turísticos. Este diplomado evalúa los impactos negativos de la cultura turística en el turismo mundial, abordando la problemática desde las políticas públicas, la cultura turística y las experiencias exitosas implementadas.

 

OBJETIVOS

  • Fortalecer los conocimientos de los participantes al diplomado en las políticas públicas diseñadas para el cuidado de los recursos naturales y la protección del medio ambiente desde el comportamiento de los turisitas en los principales destinos turísticos del mundo.
  • Identificar los aspectos culturales de los turistas que han impactado negativamente los recursos naturales y el medio ambiente en los destinos turísticos de mayor afectación en el mundo.
  • Reconocer las experiencias exitosas en el mundo y evaluar su implementación en nuestros destinos turísticos.

 

JUSTIFICACIÓN

Este programa se oferta para los estudiantes que requieran realizar diplomado como requisito de grado.

 

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Los contenidos del curso  son:

Módulo No 1. Política pública para el turista a nivel mundial.

Módulo No 2. Política pública para el turista a nivel local y nacional.

Módulo No 3. Estudio de la cultura del turista en el destino.

Módulo No 4. Evaluación de impactos ambientales ocasionados por el turista en el destino.

Módulo No 5. Participación del turista en la mitigación y conservación ambiental del destino turístico.

Módulo No 6: Estrategias de mitigación y conservación ambiental desde la mirada del turista en Colombia. 

Inscríbete aquí

  Volver a la oferta académica

 

DIPLOMADO ACTUALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA Y CIENCIAS APLICADAS AL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO - AVALADO POR EL COLEF

  • Facultad: Cultura Física, Deporte y Recreación
  • Duración (Horas): 96 horas.
  • Fecha de inicio y horario: 16 de septiembre de 2024
  • Fecha de cierre y horario:  11 de noviembre de 2024
  • Valor de la inscripción: $650.000
  • Dirigido a: Entrenadores
  • Modalidad: PMT (Presencial Mediado por Tecnologías)

Descripción:

El diplomado en actualización del entrenamiento deportivo se orienta en cuatro áreas específicas a saber: pedagogía y didáctica del entrenamiento deportivo; ciencias básicas, ciencias aplicadas y planificación del entrenamiento deportivo. Está dirigido a entrenadores que se encuentran orientando los procesos pedagógicos en deportes tradicionales (federados), entrenadores de deportes alternativos y entrenadores personalizados y grupales. Este diplomado tiene una duración de 3 meses, con encuentros PMT de tres horas los días lunes, miércoles y viernes.

Objetivos:

  • Actualizar a los entrenadores en las áreas básicas del entrenamiento deportivo como la pedagogía y didáctica del entrenamiento deportivo, ciencias básicas, ciencias aplicadas y planificación del entrenamiento deportivo.

  • Preparar a los entrenadores que se postulan para el proceso de certificación de idoneidad de que trata la Ley 2210 del 23 de mayo de 2022.

  • Fortalecer los procesos de cualificación de los entrenadores deportivos para optimizar su desempeño laboral.

Contenido Programático: 

El seminario desarrollará jornadas académicas de acuerdo a las 4 líneas temáticas:

  • Módulo 1: Ciencias Básicas 

    Biología: Función celular.  Micronutrientes y macronutrientes.  Sistema aeróbico y anaeróbico. Biomarcadores sanguíneos. 

    Estadística Descriptiva: Medidas de tendencia central y dispersión.  Tratamiento de las pruebas (validez, fiabilidad y objetividad). 

  • Módulo 2: Ciencias Aplicadas al Entrenamiento Deportivo

    Morfología del Deporte: Termología anatómica. Tejido óseo. Tejido articular.  Tejido muscular. 

    Fisiología del Deporte: Vías energéticas. Sistema cardiovascular.  Sistema respiratorio.  Sistema digestivo.  Sistema nervioso.  Adaptaciones fisiológicas al entrenamiento. 

    Biomecánica: Conceptos Básicos. Principios y tipos de movimiento. Componentes de la Biomecánica.

    Nutrición del Deporte: Manejo de los macronutrientes y líquidos. Gasto energético. Valoración antropométrica. 

    Psicología del Deporte: Psicología del desarrollo. Psicología del aprendizaje. 

    Prevención y Control del Dopaje: Fundamentos del programa antidopaje. Infracciones a las normas antidopaje. Pruebas de dopaje. 

  • Módulo 3: Entrenamiento Deportivo

    Metodología del Entrenamiento Deportivo: Conceptualización del entrenamiento deportivo y Ley de bioadaptación.  La carga, métodos y medios en el entrenamiento deportivo. 

    Planificación del Entrenamiento Deportivo: Sub estructuras de la planificación del entrenamiento deportivo (macro, meso, micro, sesión).  Modelos de planificación del entrenamiento deportivo. 

  • Módulo 4: Pedagogía y Didáctica del Deporte 

    Pedagogía del Entrenamiento Deportivo: Fundamentos de la pedagogía del Entrenamiento Deportivo. Modelos de enseñanza-aprendizaje Aplicados al Entrenamiento Deportivo. 

    Didáctica del Entrenamiento Deportivo: Fundamento de la didáctica aplicada al Entrenamiento Deportivo. Estilos de enseñanza-aprendizaje en el Entrenamiento Deportivo. 

Inscríbete aquí

  Volver a la oferta académica

 

Evaluación de desempeño de gobiernos locales

  • FACULTAD: Ingeniería Mecánica - Maestría en Calidad y gestión Integral
  • DURACIÓN (Horas): 24 horas
  • FECHA DE INICIO: 04 - 09 - 2024
  • FECHA DE FINALIZACIÓN: 18 - 09 - 2024
  • HORARIO: 8:00 a.m.a 5:00 p.m.
  • SEDE:  Campus Doctor Angélico
  • DIRIGIDO A: Funcionarios alcaldías municipales
  • MODALIDAD: PMT
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: Asistencia del 80% del curso y realización de los talleres de cada módulo

DESCRIPCIÓN: 

El programa está enmarcado en el campo de la calidad orientado a lograr un sistema de gestión de calidad para un gobierno confiable.

 

OBJETIVO GENERAL:

Apropiar conocimiento en la aplicación de la Guía Técnica Colombiana GTC ISO 18091:201.

 

JUSTIFICACIÓN: 

Un curso de evaluación de desempeño de gobiernos locales basado en la norma ISO 18091 es altamente pertinente y beneficioso, ya que mejora la gestión y eficiencia administrativa, promueve la transparencia y la rendición de cuentas, y fortalece la gobernanza. La aplicación de esta norma garantiza que los servicios públicos se proporcionen de manera más efectiva y eficiente, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. Además, alinea a los gobiernos locales con estándares internacionales y requisitos legales, y proporciona una oportunidad valiosa para el desarrollo profesional de los empleados del gobierno. La inclusión de consideraciones de sostenibilidad en la ISO 18091 es esencial para el desarrollo a largo plazo de las comunidades, y la implementación de sistemas de gestión de calidad basados en esta norma fomenta la innovación en la prestación de servicios públicos. Por estas razones, la implementación de dicho curso es una inversión valiosa para cualquier administración local comprometida con la excelencia y la mejora continua

 

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Módulo I: Generalidades de los sistemas de gestión

Módulo II: Evaluación de desempeño minicipal

Módulo III: Articulación de las dimensiones de la GTC ISO 18091 al plan de gobierno municipal o local

 

Inscríbete aquí

  Volver a la oferta académica

 

Curso Formación en Consultoría "Estrategia y Herramientas"

  • FACULTAD: Ingeniería Mecánica - Maestría en Calidad y gestión Integral
  • DURACIÓN (Horas): 24 horas
  • FECHA DE INICIO: 04 - 09 - 2024
  • FECHA DE FINALIZACIÓN: 18 - 09 - 2024
  • HORARIO: 7:00 p.m.a 10:00 p.m.
  • SEDE:  
  • DIRIGIDO A: Estudiantes, egresados y externos
  • MODALIDAD: PMT
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: Asistencia del 80% del curso y realización de los talleres de cada módulo

DESCRIPCIÓN: 

Este curso se enfoca en fortalecer y potencializar las habilidades en consultoría en estudiantes, egresados y profesionales en general; como aspecto esencial para la prestación de servicios en las organizaciones orientado a la solución de problemas que a través de un proceso de identificación de una situación actual y un posterior ejercicio de intervención encaminado a alcanzar la mejora en la gestión organizacional.

 

OBJETIVOS:

Entender las generalidades para establecer un plan de intervención en consultoría en una organización, así como para el desarrollo y cierre de la misma.
Plantear un ejercicio de consultoría en una organización, orientado a la solución de problemas que requieran la intervención de un profesional con la experiencia para aportar a la mejora.

 

JUSTIFICACIÓN: 

Este curso es fundamental para capacitar a profesionales en el establecimiento y ejecución de planes de intervención efectivos en organizaciones. Este curso permitirá a los participantes entender las generalidades necesarias para diseñar, desarrollar y cerrar proyectos de consultoría, asegurando una intervención estructurada y exitosa. Además, el curso fomentará la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos mediante ejercicios de consultoría orientados a la solución de problemas reales en organizaciones. Al abordar estos desafíos con la guía de un profesional experimentado, los participantes podrán contribuir significativamente a la mejora y optimización de procesos dentro de las organizaciones, aportando valor y facilitando cambios positivos y sostenibles.

 

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

Módulo I: Generalidades de la consultoría

Módulo II: Proceso de intervención a través de la consultoría

Módulo III: Carrera y remuneración de la consultoría

 

Inscríbete aquí

  Volver a la oferta académica

 

Curso de Retail Media

  • FACULTAD: Mercadeo
  • DURACIÓN (Horas): 30 horas
  • FECHA DE INICIO: 30 - 08 - 2024
  • FECHA DE FINALIZACIÓN: 26 - 11 - 2024
  • HORARIO: 9:00 a.m. a 12:00 m.
  • SEDE:  Doctor Angélico
  • DIRIGIDO A: Emprendedores, estudiantes, empresarios, CM, y profesionales con interés en el Marketing Digita
  • MODALIDAD: PMT (Presencial Mediado por Tecnología)
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN:  Asistir al 80% de las sesiones

DESCRIPCIÓN

Este curso integral de 30 horas está diseñado para estudiantes y profesionales que desean adentrarse en el mundo del retail media, una disciplina emergente que combina la publicidad y el comercio minorista a través de plataformas digitales. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a diseñar, implementar y medir campañas de retail media efectivas, utilizando las mejores prácticas y herramientas de la industria.

 

OBJETIVO

Objetivo General:
Desarrollar habilidades estratégicas de retail media alineadas con los objetivos comerciales.

Objetivos específicos:
1. Explorar los conceptos básicos, la evolución y el impacto del retail media en el ecosistema digital y minorista.
2. Familiarizarse con las principales plataformas de retail media y las herramientas de análisis y optimización de campañas.
3. Dominar las métricas clave y las técnicas de análisis para evaluar el rendimiento de las campañas y optimizar los resultados.
4. Aplicar los conocimientos adquiridos en un proyecto final que simula un entorno real de retail media.

 

JUSTIFICACIÓN

El curso de Retail Media propuesto por la Facultad de Mercadeo es esencial en el contexto actual, donde el crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de estrategias de marketing avanzadas son cruciales. La relevancia del retail media radica en su capacidad para integrar publicidad y comercio digital, lo que permite a las marcas captar la atención de los consumidores de manera más efectiva. Este curso responde a la demanda del mercado laboral de profesionales capacitados en esta área, proporcionando habilidades para diseñar, implementar y optimizar campañas de retail media. Además, fomenta la innovación y la competitividad al enseñar el uso de tecnologías emergentes y técnicas de análisis avanzadas. La formación ofrecida no solo enriquece el currículo académico, sino que también prepara a los estudiantes y profesionales para destacarse en sus carreras, contribuyendo significativamente al éxito de sus organizaciones y al avance de la industria del marketing.

 

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Módulo I: Introducción y Generaliades del Retail Media

Módulo II: Plataformas Retail Media

Módulo III: Diseño de Campañas, Medición y Análisis

USTA

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia

Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97

Condiciones de uso PORTAL WEB
Aviso de privacidad

       
Sello Multicampus Icontec IQNet Acreditación Internacional
       
       
       
       
rtp demo pragmatic slot demo slot online gacor https://slot-demo.itifistas.edu.co/