V CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL - MULTICAMPUS

  • FACULTAD: Facultad de Ingeniería Ambiental
  • DURACIÓN (Horas): 
  • FECHA DE INICIO: 02 al 3 de noviembre 2023
  • HORARIO: 8:00 AM - 5:00 PM 
  • SEDE: Pricipal
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: Gratuita
  • DIRIGIDO A: .Estudiantes de últimos semestres de programas de ingeniería ambiental o civil, profesionales universitarios en temas relacionados con estudios ambientales, egresados y público en general.
  • REQUISITOS DE INGRESO: N/A
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN:

 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA 

OBJETIVOS 

JUSTIFICACIÓN

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Nuevas Tendencias En Dirección y Liderazgo en la Sociedad Del Conocimiento

  • FACULTAD: Mercadeo
  • DURACIÓN (Horas): 16 horas
  • FECHA DE INICIO: 21 de julio de 2023
  • HORARIO:   02:00 pm a 06:00 pm
  • SEDE:  Doctor Angélico
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN EXTERNOS: $ 550.000 (clic aquí para inscribirte)
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN INTERNOS: $400.000
  • DIRIGIDO A: Emprendedores, empresarios, CM, y profesionales con interés en la fotografìa comercial para redes sociales
  • MODALIDAD: Presencial
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN:  Asistir al 80% de las sesiones

 DESCRIPCIÓN

En este curso de fotografía con smartphones se enseñarán las técnicas para tomar fotografías para las redes sociales o canales de actuación. Se comenzará trabajando una sesión de fotos con luz natural y una vez obtenidas las imágenes se editarán en el teléfono. Al finalizar el curso se deberá tener un portafolio fotográfico que será la base para publicar fotografía de producto de gran calidad. Se dará a conocer la relación entre fotografía y luz, los tipos de iluminación fotográfica que existen y los elementos que conforman el triángulo de la luz. También podrás manejar el uso del flash. Incluso se aprenderá acerca de qué es el efecto Bokeh.

OBJETIVOS:

Comprender la estética propia de las redes sociales, así como las tendencias de edición, formatos y temáticas para lograr los mejores resultados online.

JUSTIFICACIÓN

Actualmente los smartphones se convirtieron en herramientas muy importantes y de alta calidad. Realizar con un teléfono móvil fotografías y vídeos de calidad para los canales de actuación es posible con dedicación, motivación y los consejos profesionales ofrecidos en este curso. Es importante comprender que sin grandes especificaciones técnicas se pueden lograr grandes cosas. De igual forma se hará un recorrido resumido por la historia de la fotografía hasta llegar a la fotografía de producto a través de los smartphone.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

1. Módulo I: Historia y Contexto de la fotografía digital

2. Módulo II: Color y Composición

3. Módulo III: Apps de Edición

4. Módulo IV: Produciendo para el portafolio

DIPLOMADO EN PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO PARA LA GESTIÓN INTELIGENTE DEL TERRITORIO

  • FACULTAD: Ingeniería Civil - Especialización en Gestión Territorial y Avalúos
  • DURACIÓN (Horas): 98
  • FECHA DE INICIO:  5 de septiembre del 2023
  • FECHA DE FINALIZACIÓN: 9 de diciembre del 2023
  • HORARIO:  Martes, Jueves 6:00 pm a 10:00 pm; Sábados 8:00 am a 12:00 m
  • SEDE:  CENTRAL
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: $2.100.000 Externos; $1.890.000 Asociados  ACICG
  • DIRIGIDO A: El programa está dirigido principalmente a: profesionales, investigadores o todas aquellas personas involucradas en el proceso de toma de decisiones de política pública especialmente en el sector público o profesionales dedicados a la asesoría o consultoría de gobiernos del orden nacional, regional y local.
  • MODALIDAD: semipresencial
  • REQUISITOS DE INGRESO: Ninguno
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: Asistir a más del 80% de las sesiones y al 100% de las actividades prácticas

 DESCRIPCIÓN

Próximamente se llevarán a cabo en el país las elecciones regionales que implicarán cambios en las administraciones departamentales y municipales del territorio nacional. La llegada de nuevos mandatarios locales y regionales implica el abordaje de nuevos retos en materia de política pública desde los territorios que vayan en armonía con los planteamientos propuestos por el gobierno nacional en su Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia, potencia mundial de la vida”.

Los nuevos gobernantes locales y regionales junto con su equipo de trabajo deberán asumir la tarea de elaborar la hoja de ruta que marcará el desarrollo de sus respectivos territorios y es allí donde el conocimiento de lecciones aprendidas, casos de éxito y proyectos en marcha en las áreas de planeación, ordenamiento territorial y la nueva política de catastro multipropósito implementada en el país toma importancia.

El programa diseñado por la ACICG pretende brindar las bases conceptuales y el conocimiento de estudios de caso para el abordaje de la importancia de la planeación, el ordenamiento territorial, el sistema de administración de tierras, la nueva política de catastro multipropósito y la valoración del suelo como mecanismos de gestión del territorio, además del uso de tecnologías geoespaciales en cada una de estas áreas como herramientas de soporte en el proceso de toma de decisiones de política pública.

OBJETIVOS

Al finalizar el programa la o el estudiante estará en capacidad de:

Afianzar los conocimientos relacionados con la planeación, el ordenamiento territorial, el sistema de administración de tierras, el catastro multipropósito y la valoración del suelo como mecanismos de gestión territorial.

  • Disponer de las bases conceptuales en materia de planificación y ordenamiento territorial para la toma de decisiones en la implementación de políticas públicas asociadas con la gestión del territorio.
  • Reconocer la importancia del uso de tecnologías geoespaciales e identificar su aplicación en el conocimiento y gestión eficiente del territorio.
  • Discutir los planteamientos propuestos en materia de implementación de la política pública de catastro multipropósito y el sistema de administración de tierras en el nuevo plan de desarrollo nacional.
  • Distinguir los diferentes instrumentos de financiación, concebidos a través de la aplicación de las herramientas de planificación para la adecuada gestión del territorio.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

MÓDULO I. PLANEACIÓN, LA HOJA DE RUTA PARA EL DESARROLLO TERRITOTORIAL (14 Horas)

  • • Los 5 ejes de transformación alrededor del territorio- PND 2022-2026
  • • El enfoque regional, un aspecto clave en la planeación del desarrollo
  • • Plan de Desarrollo de Zipaquirá, el mejor del país.
  • • Información para la planeación - Encuesta Multipropósito
  • • Aplicaciones SIG para la planeación municipal

MÓDULO II. ORDENAMIENTO TERRITORIAL, SOPORTE DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL (14 Horas)

  • • El OT alrededor del agua, línea estructurante del PND 2022-2026
  • • El concepto de Smart City
  • • Caso Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca
  • • Instrumentos de gestión del suelo (Caso Operación Aeropuerto)
  • • Uso de tecnologías geoespaciales para el OT

MÓDULO III. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE TIERAS (14 Horas)

  • • Conceptualización y propósitos del SAT (Normatividad - CONPES)
  • • El SAT en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo y los Observatorios Inmobiliarios
  • • El Modelo LADM Col y sus modelos extendidos
  • • Gobernanza del SAT
  • • Los SIG como instrumentos de soporte para la administración del territorio

MÓDULO IV. POLITICA PUBLICA DE CATASTRO MULTIPROPOSITO (14 Horas)

  • • De los acuerdos de la Habana al nuevo modelo de gestión catastral
  • • Resoluciones técnicas sobre CM (IGAC)
  • • Administración y gerencia de la información catastral (Caso UAECD - IGAC)
  • • La gestoría catastral - Caso Agencia Catastral de Cundinamarca
  • • ArcGIS para CM

MÓDULO V. VALORACIÓN DEL SUELO (14 horas)

  • • Métodos valuatorios
  • • La construcción de las Zonas Homogéneas Físicas
  • • La construcción de las Zonas Homogéneas Geoeconómicas
  • • Los instrumentos de valorización y plusvalía
  • • Aplicaciones SIG para valuación inmobiliaria

MÓDULO VI. GESTIÓN DEL RIESGO (14 Horas)

  • • Antecedentes, marco regulatorio y alcances (Ley 1523/2012 y Decreto 1807/2014)
  • • El Plan Nacional de Gestión del Riesgo 2015-2023
  • • La Ley de Acción Climática (Ley 2169 de 2022)
  • • Fenómenos de Niña y Niño - Consideraciones territoriales
  • • Aplicaciones SIG para gestión de riesgos•

MÓDULO VII. FINANZAS PÚBLICAS (14 Horas)

  • • Aspectos claves en la formulación de proyectos
  • • Fuentes de financiación de proyectos
  • • Proyectos de Inversión y de Ciencia, Tecnología e Innovación con recursos del SGR
  • • Debilidades y fortalezas en el manejo, administración y ejecución de las finanzas
  • • Tableros de control para seguimiento a la inversión.

Curso "Manejo Integral Canino" para Guías o paseadores caninos

  • FACULTAD: Ciencias y Tecnología
  • PROGRAMA: Zootecnia
  • DURACIÓN (Horas): 30
  • FECHA DE INICIO DE INSCRIPCIÓN: 05 de agosto del 2023
  • FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN:   11 de septiembredel 2023
  • FECHA LÍMITE DE PAGO: 11 de septiembre del 2023
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN ESTUDIANTES Y EGRESADOS: $221.000
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN EXTERNOS: $221.000
  • DIRIGIDO A: Externos: Policias o Guias Caninos, Paseadores Caninos, auxiliares de servicios veterinarios, cuidadores caninos, guardias o agentes de seguridad canina, criadores caninos, Técnicos o tecnólogos en servicios veterinarios, enfermeros caninos, o cualquier público que trabaje en el campo de mantenimiento canino.

 DESCRIPCIÓN

OBJETIVOS

JUSTIFICACIÓN

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

 

Ingles 1.2 CPS

  • FACULTAD: CENTRO iNTERNACIONAL DE LENGUAS Y CULTURAS EXTRANJERAS
  • DURACIÓN (Horas): 60
  • FECHA DE INICIO: 09 de agosto de 2023
  • HORARIO:  6:00 p m a 8:00 p.m. 
  • SEDE:  Doctor Angelico
  • VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: $70.000 
  • DIRIGIDO A: Beneficiarios y participantes de los centros de proyección social 
  • MODALIDAD: Presencial
  • REQUISITOS DE INGRESO: Examen de asignación o Haber cursado Nivel A1.1
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: 80% de asistencia al curso 

 DESCRIPCIÓN

El curso de Inglés A1.2 pretende consolidar las destrezas adquiridas por el alumno en su primer contacto con la lengua inglesa en el nivel anterior. Por ello, se pretende motivar a éste a profundizar y avanzar en estructuras morfosintácticas un poco más complejas.

Este curso de Inglés A1.2 ofrece a los estudiantes, dentro del Marco Común de Referencia para la Enseñanza y el aprendizaje de lenguas, las destrezas necesarias para poder desarrollar este nivel.

Cabe señalar que este curso fomentará el desarrollo de las distintas destrezas lingüísticas (comprensión lectora, comprensión auditiva, expresión oral y expresión escrita). Además, capacitará a los alumnos para entender textos sencillos, propios de diferentes ámbitos de conocimiento actual, así como para poder mantener conversaciones cotidianas. Además, el nivel A1.2 permitirá a los alumnos reforzar y avanzar en los conocimientos necesarios para poder desarrollar su nivel correspondiente para la comprensión y expresión en lengua inglesa, tanto oral como escrita.

Una vez acabado el curso con éxito, el estudiante obtiene un título acreditativo del nivel superado expedido por el Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras -CILCE- de la USTA que acredita la superación del Curso de Lengua Inglesa cursado.

OBJETIVOS

Objetivo General:

Fomentar en los estudiantes un desarrollo de competencias comunicativas en inglés que les permita desempeñarse en su campo personal y laboral de una manera más eficiente. 

Objetivos específicos:

· Que el estudiante sea capaz de desenvolverse en las situaciones cotidianas de su vida que requieran el uso del idioma inglés.

· Comprender y elaborar textos sencillos con un conocimiento básico de las estructuras y vocabulario más sencillos.

· Ser capaz de redactar instrucciones sencillas, relativas a aspectos cotidianos, tales como una receta, o las indicaciones necesarias para llegar a un lugar.

JUSTIFICACIÓN

El nivel de inglés A1.2 surge como una respuesta del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras de la Universidad Santo Tomás -CILCE al deseo de los miembros de las comunidades aledañas a los centros de proyección social en la línea de Desarrollo Comunitario de dar continuidad con el aprendizaje del inglés una vez culminado satisfactoriamente el nivel A1.1.

Siendo conscientes que aprender un segundo idioma permite al individuo acercarse a la gran diversidad de culturas alrededor del mundo, el nivel de inglés A1.2 se contempla como un progreso intelectual que enriquece a la persona con herramientas comunicativas que le serán útiles en contextos inmediatos donde se pueda desempeñar.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Los contenidos que se desarrollarán durante el nivel de inglés A1.2 son los siguientes:

Unit 1: Sports and leisure activities / Modern Olympic games / Present simple / free time activities-routines

Unit 2: Famous people and historical events / biographies / dates and events / Simple past

Unit 3: Feelings and emotions-reactions / adjectives / stories / experiences

Unit 4: Places in the city and famous landscapes / comparatives and superlatives / living in a big city

Unit 5: Street vendors and famous street markets / currency / countable and uncountable nouns

Unit 6: Health and illnesses / changes in life / aches and pains / Present Perfect

Unit 7: Geographical features and environment / environment problems / tourism

Unit 8: Mind and manners / good table manners / Dinning manners around the world

Unit 9: Educational system in different countries / Modals: would, have to / future with will and be going to

 

USTA

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia

Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97

Condiciones de uso PORTAL WEB
Aviso de privacidad

       
Sello Multicampus Icontec IQNet Acreditación Internacional
       
       
       
       
rtp demo pragmatic slot demo slot online gacor https://slot-demo.itifistas.edu.co/