- Visitas: 767
Razonamiento Cuantitativo (saber Pro)
- FACULTAD: Ciencias Básicas
- DURACIÓN (Horas): 24
- FECHA DE INICIO: 19 de septiembre de 2022
- HORARIO: 18:00 p.m. a 20:00 p.m.
- SEDE: Principal
- VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: $70.000 (clic aquí para inscribirte)
- DIRIGIDO A: Estudiantes Universitarios.
- MODALIDAD: El programa se realizará a través de la metodología PMT (presencial mediado por tecnología), los estudiantes participaran en espacios según lo disponga el docente a cargo.
- REQUISITOS DE INGRESO: Estar adelantando estudios en Educación Superior
- REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: Aprobar los espacios académicos con la nota mínima de aprobación 3.0
DESCRIPCIÓN
De acuerdo con la Ley 1324 de 2009, se establece que el Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior, Saber Pro,
se concibe como un instrumento estandarizado para la evaluación externa de la calidad de la educación, el cual hace parte
del Sistema Nacional de Evaluación Estandarizada de la Educación (SNEE), por lo que es un instrumento usado por el
Gobierno Nacional “para evaluar la calidad del servicio educativo”.
Aunque los módulos que componen las competencias genéricas, han evidenciado una mejora continua, también se visibiliza
la necesidad institucional de articular las estrategias pedagógicas y de evaluación, para lograr un desarrollo de las
competencias en los estudiantes.
Es así como, desde el Proyecto Educativo del Departamento de Ciencias Básicas, se busca fortalecer no sólo la idoneidad en
el dominio de los conocimientos y el desarrollo de las habilidades, sino que estos conocimientos sean lo suficientemente
integrales y competentes para asumir los retos.
OBJETIVOS
- Articular las diferentes estrategias de preparación en el modulo de razonamiento cuantitativo que les permita a los
estudiantes fortalecer las competencias genéricas en la presentación de las Pruebas Saber Pro, desarrolladas por el
departamento de Ciencias Básicas.
JUSTIFICACIÓN
La Universidad Santo Tomás en búsqueda de la mejora continua en sus procesos académicos y el valor agregado que
proyecta en sus estudiantes, genera iniciativas enfocadas a apoyarlos, buscando que los resultados de las Pruebas Saber Pro
cada vez vayan en incremento, referente a los años precedentes. Por estas razones, se presenta una propuesta de unificar
las acciones realizadas por el departamento de Ciencias Básicas en una sola estrategia que respete sus particularidades y a
su vez logren cumplir con el propósito de proporcionar herramientas prácticas en búsqueda de un óptimo desempeño en los
resultados que se obtengan en las competencias genéricas.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
- Socialización del módulo razonamiento cuantitativo y del modelo basado en
evidencias. - Estrategia de solución ítems.
- Análisis de preguntas de acuerdo a la competencia.
- Presentación de simulacros basados en el modelo del ICFES.