“Diplomado en Innovación empresarial

FACULTAD: Facultad de Administración de Empresas
DURACIÓN: 120 Horas
FECHA DE INICIO: 04/10/2021 
SEDE: Virtual
DIRIGIDO A: Estudiantes de Pregrado de la Facultad de Administración de Empresas
REQUISITOS DE INGRESO: N/A
REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: N/A


 OBJETIVO
Desarrollar en el profesionista competencias para analizar, evaluar, comprender y gestionar propuestas de innovación empresarial que permitan desarrollar ventajas competitivas en el mercado actual.


 CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Módulo I. Procesos de innovación empresarial.
1.1.Fundamentos de innovación.
1.2.Proceso de innovación.
1.3.Sistemas y ecosistemas de innovación.
1.4.Innovación en los negocios.
Módulo II. Herramientas de gestión de la innovación.
2.1.Innovación corporativa.
2.2. Liderazgo y trabajo en equipo.
2.3.Protección y comercialización de la innovación.
2.4.Design thinking.
Módulo III. Big Data y analítica de negocios.
3.1. La tecnología y la innovación.

3.2.Análisis de datos para la innovación.
3.3.Gestión de proyectos tecnológicos.
Módulo IV. Modelos de negocios socialmente responsables.
4.1.Responsabilidad social aplicada.
4.2.Transparencia y ética empresarial.
4.3.Economía circular.

 

Curso de preparación para certificación inglés B1 (IELTS)

  • FACULTAD: Instituto de Lenguas, Fray Bernardo de Lugo, O.P.
  • DURACIÓN (Horas): 60
  • FECHA DE INICIO: 20/09/2021
  • HORARIO:  6:00 PM - 08:00 PM 
  • SEDE: (PMT)
  • VALOR DEL PROGRAMA: $700.000
  • DIRIGIDO A: Estudiantes, profesionales y miembros de la comunidad que busquen prepararse para la presentación de exámenes internacionales.
  • REQUISITOS DE INGRESO: Certificar un nivel de competencia A2 en inglés.
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN:  Certificar un nivel de competencia A2 en inglés

 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Este curso de tres módulos está dirigido a personas que posean un nivel intermedio de inglés y que deseen certificar nivel B1 a través de las pruebas internacionales IELTS. Por lo tanto, está diseñado para ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades lingüísticas y de presentación de exámenes necesarias para la presentación de dicho examen.

OBJETIVOS O PROPÓSITOS FORMATIVOS DEL PROGRAMA

Al culminar el curso de preparación para certificación inglés B1 (IELTS), los estudiantes estarán en capacidad de:

  • Usar de las cuatro habilidades lingüísticas del inglés requeridas para presentar el examen IELTS. 
  • Comprender y manejar la estructura, tipos de tareas, manejo del tiempo y criterios de evaluación del exámenes.

JUSTIFICACIÓN

La globalización de procesos académicos, económicos, políticos hacen necesaria la correcta interacción en inglés para las personas que se enfrentan a tales escenarios. El curso de preparación para certificación inglés B1 (IELTS) surge como respuesta a esta necesidad de recibir una oferta de alta calidad en formación certificable en Lenguas Extranjeras.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Modulo 1
Ejes temáticos / Contenidos: ¿Cómo puedo mejorar mis habilidades comunicativas en inglés?
Reading
Listening
Writing
Speaking
Introducción a la plataforma de acompañamiento virtual (Moodle)
Modulo 2
Ejes temáticos / Contenidos: ¿Cómo entender la estructura y estrategias para el examen IELTS?
Generalidades del examen.
Similitudes y diferencias entre el examen IELTS general y el académico.
Distribución y tiempo del examen
Componente de lectura IELTS general: Secciones, estrategias, práctica y test de progreso.
Componente de lectura IELTS académico: Secciones, estrategias, práctica y test de progreso.
Modulo 3
Ejes temáticos / Contenidos: ¿Cómo entender enfrentar las preguntas y los tipos de ejercicios del IELTS?
Generalidades del examen.
Componente de comprensión oral: Secciones, estrategias, práctica y test de progreso.
Componente de producción escrita IELTS general: Secciones, estrategias, práctica y test de progreso.
Componente de producción escrita IELTS académico: Secciones, estrategias, práctica y test de progreso.
Componente de producción oral: Secciones, estrategias, práctica y test de progreso.
Test final

 

Curso Actividad física y Nutrición en población escolar con sobrepeso y obesidad.

  • FACULTAD: Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación / Maestría en Actividad Física para la Salud.
  • DURACIÓN (Horas): 96
  • FECHA DE INICIO: 20/10/2021
  • HORARIO:  Miércoles 18:00- 22:00 / Sábado 8:00 - 18:00
  • SEDE: (PMT)
  • VALOR DEL PROGRAMA: $810.000 Dto: 10% para Tomasinos.
  • DIRIGIDO A: Padres de familia, profesionales y estudiantes de las áreas de Nutrición, Cultura Física, Deporte
    y Recreación, Ciencias del Deporte y la Actividad Física, Educación Física, Ciencias de la Salud como: Médicos,
    Fisioterapeutas, Enfermeros y áreas afines.
  • REQUISITOS DE INGRESO:  Ser padres de familia, estudiantes de pregrado, profesionales o con formación posgradual en las áreas a las que se dirige el curso.
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: Certificado de participación por 80% de asistencia.

 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

El curso de Actividad física y Nutrición en población escolar con sobrepeso y obesidad se encuentra adscrito a la Maestría en Actividad Física para la Salud de la Facultad de cultura Física, Deporte y recreación de la Universidad Santo Tomás de la Sede Principal.
Este curso se fundamenta en los datos de perfil epidemiológico relacionados con el incremento no controlado de los niveles de sobrepeso y obesidad en la población entre los 5 y los 19 años a nivel mundial, la cual ha tenido una repercusión importante en Colombia, de acuerdo con los reportes de la Encuesta para la Salud Escolar que se viene realizando en nuestro país desde
el año 2005. Se evidencia en las dos últimas décadas, un incremento exponencial del número de infantes y adolescentes que presentan la enfermedad, tanto que hoy en día, un tercio de la población escolar se encuentra con exceso de peso. Lo cual lleva a considerar este fenómeno como un problema de Salud Pública. Desafortunadamente, el exceso de peso implica que la población no tiene hábitos de vida saludable al fomentar ambientes denominados obesogénicos que promueven la generación de Enfermedades no Transmisibles siendo éstas la primera causa de muerte en el mundo. De acuerdo con lo anterior son varias las disposiciones normativas tanto del orden nacional como internacional que promueven la práctica regular de la actividad física junto con el consumo alimentario saludable. Específicamente en Colombia se han emitido leyes alrededor de la obesidad, una de ellas es la Ley 1355 de 2009 por medio de la cual se define la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles asociadas a ésta como una prioridad de salud pública y se adoptan medidas para su control, atención y prevención y el más reciente Proyecto de Ley que ha generado gran controversia hace referencia a la regulación a través del etiquetado de la comida chatarra.


OBJETIVOS O PROPÓSITOS FORMATIVOS DEL PROGRAMA

● Reconocer las implicaciones que en términos de salud tiene el sobrepeso y la obesidad en la población escolar.
● Identificar las pruebas diagnósticas para determinar el sobrepeso y la obesidad en la población escolar.
● Conocer estrategias de intervención desde la educación en salud, el ejercicio físico y la nutrición.


JUSTIFICACIÓN

A partir de las diferentes investigaciones dirigidas por los responsables a cargo del curso relacionados con: Panorama del sobrepeso y la obesidad en la población Latinoamérica, el Currículo como promotor de hábitos de vida saludable y Detección temprana de los factores de riesgo y protectores para el sobrepeso y la obesidad en escolares colombianos, se pudo identificar
la necesidad de educar a las familias y a la comunidad académica. Así como cualificar a los profesionales encargados de la organización e implementación de programas de actividad física en los entornos escolares y en la comunidad en general.
El perfil epidemiológico de la población colombiana, según la ENSIN 2015 muestra un incremento de las enfermedades crónicas no trasmisibles a lo largo del ciclo vital, acompañado de un incremento de la población sedentaria. Lo anterior muestra la necesidad de adelantar procesos de educación a la población y cualificación a los profesionales relacionados con
el área de la actividad física y afines.
En este mismo sentido, dentro de las investigaciones realizadas por los responsables del curso se pudo reconocer el incremento de las horas frente a pantallas por parte de la población escolar con una marcada disminución de la actividad física, lo cual ha conllevado al incremento progresivo de los índices de sobrepeso y obesidad en este grupo etáreo. Así mismo, el tiempo dedicado en los colegios a la instrucción y ejecución de acciones que fomenten los hábitos saludables aún es muy limitado, en donde se incluye la clase de educación física y el manejo del tiempo libre activo.


METODOLOGÍA

El curso se realizará por medio de estrategias de aprendizaje colaborativo, a partir de la realización de guías, talleres, foros y debates.

Curso de preparación para certificación inglés B1 (TOEFL)

  • FACULTAD: Instituto de Lenguas, Fray Bernardo de Lugo, O.P.
  • DURACIÓN (Horas): 60
  • FECHA DE INICIO: 11/10/2021
  • HORARIO:  6:00 PM - 08:00 PM 
  • SEDE:  (PMT)
  • VALOR DEL PROGRAMA: $700.000
  • DIRIGIDO A: Estudiantes, profesionales y miembros de la comunidad que busquen prepararse para la
    presentación de exámenes internacionales. 
  • REQUISITOS DE INGRESO: Certificar un nivel de competencia A2 en inglés 
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN:  Demostrar competencia en el contenido académico del
    curso

  DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Este curso de tres módulos está dirigido a personas que posean un nivel intermedio de inglés y que deseen certificar nivel B1 a través de las pruebas internacionales IELTS. Por lo tanto, está diseñado para ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades lingüísticas y de presentación de exámenes necesarias para la presentación de dicho examen.

OBJETIVOS O PROPÓSITOS FORMATIVOS DEL PROGRAMA

Al culminar el curso de preparación para certificación inglés B1 (IELTS), los estudiantes estarán en capacidad de: 

  • Usar de las cuatro habilidades lingüísticas del inglés requeridas para presentar el examen TOEFL.
  • Comprender y manejar la estructura, tipos de tareas, manejo del tiempo y criterios de evaluación del examen.

JUSTIFICACIÓN

La globalización de procesos académicos, económicos, políticos hacen necesaria la correcta interacción en inglés para las personas que se enfrentan a tales escenarios. El curso de preparación para certificación inglés B1 (TOEFL) surge como respuesta a esta necesidad de recibir una oferta de alta calidad en formación certificable en Lenguas Extranjeras.

CONTENIDO PROGRMÁTICO

Modulo 1
Ejes temáticos / Contenidos: ¿Cómo puedo mejorar mis habilidades comunicativas en inglés?
Reading
Listening
Writing
Speaking
Introducción a la plataforma de acompañamiento virtual (Moodle)
Modulo 2
Ejes temáticos / Contenidos: ¿Cómo entender la estructura y estrategias para el examen TOEFL?
Generalidades del examen.
Similitudes y diferencias entre el examen IELTS general y el académico.
Distribución y tiempo del examen
Componente de lectura IELTS general: Secciones, estrategias, práctica y test de progreso.
Componente de lectura IELTS académico: Secciones, estrategias, práctica y test de progreso.
Modulo 3
Ejes temáticos / Contenidos: ¿Cómo entender enfrentar las preguntas y los tipos de ejercicios del TOEFL?
Generalidades del examen.
Componente de comprensión oral: Secciones, estrategias, práctica y test de progreso.
Componente de producción escrita TOEFL general: Secciones, estrategias, práctica y test de progreso.
Componente de producción escrita TOEFL académico: Secciones, estrategias, práctica y test de progreso.
Componente de producción oral: Secciones, estrategias, práctica y test de progreso.
Test final

 

CURSO DE PROTECCIÓN Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA

  • FACULTAD: Administración de Empresas
  • DURACIÓN (Horas): 28
  • FECHA DE INICIO: 05/010/2021
  • HORARIO: 6:00 - 10:00
  • SEDE: PMT
  • VALOR DEL PROGRAMA: $300.000
  • DIRIGIDO A: En General
  • REQUISITOS DE INGRESO:  Estudiantes, Profesionales, Empresarios, Técnicos y Tecnologos.
  • REQUISITOS DE ACREDITACIÓN: Aprobar el 85% de los entregables solicitados.

 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

El Curso de "Protección y Gestión de la Innovación en la Empresa", busca de manera sencilla hacer comprensible los principales aspectos jurídicos que son necesarios en toda organización, para una adecuada identificación, protección y gestión de sus productos innovadores en el mercado. 

La debida gestión del Capital innovador de las empresas permitirá implementar políticas para fomentar su competitividad; ajustar sus operaciones comerciales a los requerimientos legales del mercado, en razón a que estarán en permanente contacto con la Propiedad Intelectual, ya como creadores o consumidores de productos y servicios culturales e industriales. 

En el entorno mercantil, solamente las organizaciones que logran generar una cultura empresarial donde se establezca y gestione estratégicamente los activos de Propiedad Intelectual, podrán obtener una ventaja competitiva que se verá reflejada en sus ingresos y el valor comercial de sus negocios; por lo que se hace necesario proteger previo a cualquier proceso de marketing, los intangibles con los que cuenta la empresa como son las Marcas, Invenciones de producto y de procedimiento, Diseños Industriales, entre otros aspectos; que a través de solicitudes de registro, acuerdos de confidencialidad, contrato de transferencia de tecnología, licencias...etc., se evitará que terceros se apropien o se beneficien sin autorización de los signos distintivos, reputación y posicionamiento de sus productos y servicios en el mercado. 


 OBJETIVOS O PROPÓSITOS FORMATIVOS DEL PROGRAMA

Objetivo General 

Fortalecer las competencias de los asistentes al Diplomado, que les permitan tener un debido conocimiento sobre la protección de la innovación a través de la Propiedad Intelectual, para escoger, clasificar, valorar, gestionar y licenciar el capital intelectual interior de sus organizaciones; con el fin de influir positivamente en los consumidores y sus decisiones de compra. 

Objetivos Específicos 

  • Identificar el capital Intelectual al interior de la empresa y saber cuándo y cómo protegerlos legalmente a nivel nacional e internacional. 
  • Desarrollar habilidades, para el manejo de algunas herramientas y metodologías que faciliten la protección y gestión de la innovación en las empresas.

METODOLOGÍA

El Curso de "Protección y Gestión de la Innovación en la Empresa", se enfoca en una metodología activa, que privilegia una mayor participación del estudiante, para que este asuma de manera responsable su proceso de aprendizaje y pueda aplicar debidamente el conocimiento transferido por el docente en su vida profesional, para lo que el docente de una manera sencilla, comunicara los contenidos del curso, que estarán acompañados de casos reales, talleres teórico prácticos, videos, resúmenes de cada uno de los ejes temáticos, simulacros, entre otras técnicas de aprendizaje que permitirán una adecuada apropiación del conocimiento.


CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Módulo I: INTRODUCCIÓN A LA INNOVACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE SU PROTECCIÓN

Módulo ll: SIGNOS DISTINTIVOS - MARCAS

Módulo III: SIGNOS DISTINTIVOS: MARCA, LEMA COMERCIAL, NOMBRE Y ENSEÑA COMERCIAL

Módulo IV: PATENTES DE INVENCIÓN Y MODELOS DE UTILIDAD

Módulo V: DISEÑOS INDUSTRIALES

Módulo VI: DENOMINACIONES DE ORIGEN

Módulo VII: DERECHO DE AUTOR

 

USTA

Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia

Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional - SNIES 1704

Línea gratuita nacional:
01 8000 111 180
Bogotá, PBX: 587 87 97

Condiciones de uso PORTAL WEB
Aviso de privacidad

       
Sello Multicampus Icontec IQNet Acreditación Internacional
       
       
       
       
rtp demo pragmatic slot demo slot online gacor https://slot-demo.itifistas.edu.co/